Inicio

Salud

Coronavirus en Argentina: se confirmaron 637 casos nuevos y 11 muertes en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: se confirmaron 637 casos nuevos y 11 muertes en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: se confirmaron 637 casos nuevos y 11 muertes en las últimas 24 horas

31/05/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que durante las últimas 24 horas se registraron 11 muertes y 637 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país ascendió a 16.851 y las víctimas fatales llegaron a 539.

Del total de esos casos, 970 (5,8%) son importados, 7.308 (43,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 5.975 (35,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido en la mañana, se registraron 9 nuevas muertes. Cinco hombres, cuatro de 62, 47, 91 y 57 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 86 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y cuatro mujeres, dos de 93 y 68 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos de 67 y 85 años, residentes en la provincia de Buenos Aires. Esta mañana se registraron dos muertes. Dos mujeres, de 72 y 47 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Del total de contagios de este domingo, 358 pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 254 a la provincia de Buenos Aires, 13 a Chaco, 4 a Río Negro, 3 a Neuquén, 2 a Córdoba, 1 a Corrientes, 1 a Misiones y 1 a Santa Cruz.

A la fecha, el total de altas es de 5.336 personas. Ayer fueron realizadas 4.663 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 160.070 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.527,6 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta el momento es de 117.034.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 37 años.

Este domingo el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, cuestionó las movilizaciones anti cuarentena, y aseguró que si el Gobierno tomara la decisión de levantar el aislamiento obligatorio los contagios desbordarían el sistema sanitario como ocurrió en Nueva York, en Estados Unidos, o algunos países de Europa.

“Si se levanta la cuarentena, en quince o veinte días, empezamos a ver las imágenes de Nueva York, Manaos o Italia y España, con cadáveres apilándose en cámaras frigoríficas, en las calles o en los geriátricos”, pronosticó.

En declaraciones radiales, el funcionario de Axel Kicillof advirtió que “si no se detiene la tasa de crecimiento de los contagios, ningún sistema de salud por más preparado que esté va a poder soportar el pico”. En esa línea, agregó que “si los contagios se distribuyeran a lo largo del año, el sistema aguantaría; pero cuando pasa en uno o dos meses, se ven las imágenes que ya conocemos”.

En tanto, Gollan criticó duramente las protestas que se registraron en varias ciudades en contra del confinamiento obligatorio y dijo fueron “manipuladas políticamente”. “Si pasa esto (el colapso del sistema de salud), la misma gente que estuvo en estas marchas va a decir por qué se abrió todo”, opinó.

En tanto, este fin de semana un geriátrico del barrio porteño de San Cristóbal se convirtió en un nuevo escenario de contagio distribuido entre sus residentes. Se detectaron al menos 12 casos positivos y todavía se encuentran a la espera de más casos para conocer el panorama completo de la situación.

Se trata de la residencia para personas mayores “San Francisco de Asís”, ubicada en la calle Carlos Calvo al 2900. Hasta el momento, hay una docena de casos positivos, cinco descartados y faltan los resultados de otras cuatro personas que se sometieron al test.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota