Inicio

Salud

Coronavirus en Argentina: se registraron 35 muertes y 1.393 contagios en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: se registraron 35 muertes y 1.393 contagios en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: se registraron 35 muertes y 1.393 contagios en las últimas 24 horas

17/06/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 35 muertes y 1.393 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 35.552 y las víctimas fatales suman 913.

Del total de esos casos, 1.036 (2,9%) son importados, 13.805 (38,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 14.433 (40,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Esta mañana, las autoridades sanitarias comunicaron ocho nuevas muertes por COVID-19 en el país. De acuerdo con el organismo que lidera Ginés González García, los decesos corresponden a tres mujeres, de 87, 67 y 87 años y cinco hombres de 51, 55, 64, 65 y 77 años, todo residentes en la Ciudad de Buenos Aires.

Por la tarde, informaron otros 27 nuevos fallecimientos, de los cuales 16 son hombres y 11 mujeres. Con respecto a los hombres siete de ellos, de 51, 67, 50, 78, 83, 66 y 48 años, residían en la provincia de Buenos Aires; y los otros nueve de 93, 45, 81, 89, 71, 84, 89, 79 y 89 años, en la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto que de las mujeres, cinco de ellas, de 61, 58, 66, 62 y 25 años, vivían en la provincia de Buenos Aires; mientras que las otras seis, de 88, 96, 103, 82, 94 y 97 años, eran de Capital Federal.

En el habitual reporte matutino, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, detalló que ayer fueron realizadas 5.556 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 250.615 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.523 muestras por millón de habitantes.

Entre otros datos, el gobierno precisó que el número de casos descartados acumulados hasta el martes fue de 172.718, tanto por laboratorio como por criterio clínico-epidemiológico. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de infectados 36 años.

A partir de los datos brindados, se pudo conocer que la transmisión comunitaria, es decir, que no se puede determinar cómo se infectó la persona, se convirtió en el principal motivo de contagio de coronavirus en el país.

Anoche, el acumulado de casos de transmisión comunitaria alcanzó 14.433 (40,6%) de los casos, 628 más que los acumulados por contacto estrecho con una persona infectada.

Vizzotti detalló que este tipo de contagio se produce en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Capital Federal y los partidos del conurbano bonaerense); en la provincia de Chaco sucede en Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas; en Córdoba en la capital; en Río Negro en Bariloche, Cipoletti y se agregó General Roca; y en Chubut en la ciudad de Trelew.

En la conferencia de prensa, la secretaria Vizzotti estuvo acompañada por la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte, quien al tomar la palabra resaltó la necesidad de “estar atentos, no minimizar síntomas y comunicarse rápidamente con el sistema de salud para brindar los cuidados necesarios y principalmente poder aislar a esas personas”.

Rearte insistió en que aquellas personas que estuvieron durante más de 15 minutos y a menos de dos metros de distancia con un caso confirmado, se aíslen estrictamente para evitar posible propagación del virus.

“No es que el que está en contacto con un caso confirmado se enferma inmediatamente, hay un período que se conoce como período de incubación, entre que estoy en contacto con el caso que está enfermo y el tiempo en que yo puedo desarrollar la enfermedad, y es de 14 días como máximo”, subrayó.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2 Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota