Inicio

Salud

Coronavirus en la Argentina: confirmaron cinco nuevas muertes y 111 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en la Argentina: confirmaron cinco nuevas muertes y 111 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en la Argentina: confirmaron cinco nuevas muertes y 111 casos en las últimas 24 horas

27/04/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación registró este lunes 5 nuevas muertes por coronavirus y 111 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió 4003 y las víctimas fatales suman 197.

Del total de esos casos, 905 (22,6%) son importados, 1.725 (43,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 897 (22,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Los cinco fallecidos son dos mujeres, una de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otra de 70 años, residente en la provincia de Córdoba; y tres hombres, dos de 81 y 68 años, ambos residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otro de 90 años, residente en la provincia de Chaco.

De los 111 infectados de las últimas 24 horas, 50 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 32 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 a Chaco, 8 a Río Negro, 5 a Santa Cruz, 3 a Neuquén, 2 a Misiones y 1 a Tierra del Fuego.

De acuerdo con los datos que compartió el Gobierno en su último anuncio grabado y transmitido por televisión, durante los primeros días de la pandemia la cantidad de casos se multiplicaba cada 3,3 días. El 12 de abril, cuando se prorrogó el aislamiento, los casos se multiplicaban cada 10,3 días. Desde el 25 de abril, cada 17 días.

PRÓRROGA DE LA CUARENTA Y SALIDAS RECREATIVAS

Después de prolongar la cuarentena obligatoria hasta el domingo 10 de mayo, el presidente Alberto Fernández habilitó las actividades recreativas. “No podemos mantener a la gente en un encierro eterno. Queremos preservar la salud de la gente y eso implica también preservar la salud psicológica. La línea 911 recibió muchos pedidos de atención psicológica y eso hay que tenerlo en cuenta. En los últimos días hubo cierto relajamiento social del que todos hablamos y eso no es ni más ni menos que el reclamo de tener algún tipo de permiso para salir a la calle”, sostuvo este lunes.

En un principio, se especificó que la medida regiría en toda la Argentina e incluiría a los grupos de riesgo. Sin embargo, la oposición de los distritos más grandes, que en un hecho inédito se agruparon para plantear su rechazo, obligó al gobierno nacional a modificar el decreto y dejar las caminatas recreativas a discreción de cada jurisdicción.

La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba decidieron conjuntamente no habilitar las salidas. Estas cuatro provincias nuclean casi el 70% de la población del país y sus dirigentes consideraron que es importante mantener un alto grado de cohesión. Por eso entendieron que era importante comunicar en forma conjunta. “Hay que mostrarse unidos y firmes en cómo debe seguir la cuarentena», explicaron a Infobae.

En las últimas horas, al listado de provincias que decidieron no habilitar las salidas se sumaron Tucumán, Corrientes, Salta, Misiones y Mendoza.

En Tucumán el gobernador Juan Manzur tomó la determinación de mantener el aislamiento sin flexibilización. “No están dadas las condiciones. Tucumán tiene características particulares, es la provincia más densamente poblada. Aún no podemos autorizar la gente salga a las calles”, aseguró el mandatario en una entrevista con la Gaceta.

En Salta el gobernador Gustavo Saénz decidió postergar la hora de esparcimiento y consensuar con cada uno de los intendentes que hacer en cada municipio. Además, este lunes prohibió el ingreso de colectivos de mediana y larga distancia, luego de que se confirmara que un salteño, proveniente desde Río Negro, donde había convivido con una persona que tenía COVID-19, llegó a la provincia sin ningún tipo de control. El pasajero no tenía síntomas y viajaba con un acompañante. Horas más tardes se confirmó que tenía coronavirus. Es el cuarto caso. Los tres restantes y fueron dados de alta.

La provincia de Corrientes tampoco habilitó la salida recreativa. Así lo confirmó este domingo el gobernador Gustavo Valdés. “No vamos a permitir salidas de esparcimiento ni actividades deportivas al aire libre. Vamos a esperar una semana para evaluar su implementación y vamos a hablar con los intendentes”, precisó en diálogo con TN.

Alberto Fernández habilitó a los gobernadores para que decidan si en las provincias hay o no salidas de esparcimiento

Alberto Fernández habilitó a los gobernadores para que decidan si en las provincias hay o no salidas de esparcimiento

En Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, ya había advertido que en su provincia se postergaría, al menos, durante una semana la habilitación de la hora de esparcimiento hasta 500 metros desde el domicilio.

Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza, aclaró que el aislamiento obligatorio seguirá en “El gran Mendoza: Capital, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Luján, Maipú y Lavalle”. “El resto de la provincia decidiremos junto a los Intendentes la manera de seguir una vez que se dé a conocer el nuevo decreto de Presidencia”, indicó en las redes sociales.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota