Inicio

Salud

Coronavirus en la Argentina: confirmaron siete nuevas muertes y 105 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en la Argentina: confirmaron siete nuevas muertes y 105 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en la Argentina: confirmaron siete nuevas muertes y 105 casos en las últimas 24 horas

01/05/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación registró este viernes siete nuevas muertes por coronavirus y 105 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió 4.532 y las víctimas fatales suman 225.

Del total de esos casos, 916 (20,2%) son importados, 1.949 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1224 (27%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Por la mañana, el Ministerio de Salud informó dos nuevas muertes por coronavirus en la Argentina. Se trató de un hombre de 57 años, residente en la ciudad de Buenos Aires, y una mujer de 76, de la provincia de Buenos Aires.

En el reporte vespertino, la cartera comunicó cinco muertes más. Fueron cuatro mujeres, dos de 77 y 82 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y otras dos, de 74 y 79 años, residente en la ciudad de Buenos Aires. También un hombre de 72 años, de Capital Federal.

Por ser 1° de mayo, feriado por el Día del Trabajador, esta mañana no se emitió el tradicional reporte en video que encabeza la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

De acuerdo a las estadísticas oficiales difundidas por el Gobierno, las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años. El total de altas -pacientes recuperados- es de 1.292 personas.

Durante la jornada del jueves fueron realizadas 2.845 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 61.530 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.356 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 47.467 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). Formosa y Catamarca son las únicas jurisdicciones que hasta el momento no han presentado enfermos por coronavirus.

El 20 de marzo, el gobierno nacional dispuso la cuarentena total, prorrogada en tres ocasiones con algunas excepciones. La fase IV del confinamiento terminará el 10 de mayo y el presidente Alberto Fernández evalúa avanzar hacia un formato de cuarentena optativa en donde será determinante la conciencia social para permitir que la ciudadanía comience a salir a la calle y realizar ciertas actividades hasta hoy prohibidas. Si a los 14 -25 de mayo- la curva creció por encima de lo que puede soportar el sistema de salud, los mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño se comprometieron a respaldar al presidente Fernández cuando ordene que la cuarentena regrese de optativa a obligatoria.

Por otra parte, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires decidió ampliar desde este lunes la obligatoriedad del uso del tapabocas para circular y permanecer en cualquier espacio público en todo el territorio porteño. Hasta el momento, los barbijos caseros eran obligatorios para ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público sean públicas o privadas y en medios de transporte público.

En el mundo se registraron 3.305.595 personas contagiadas por coronavirus, de las cuales 235.861 fallecieron y 1.040.163 lograron recuperarse.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota