
Buenas noches, soy Ivana Deleglise, bioquímica y jefa del servicio de laboratorio del Hospital «Dr. Lino Piñeiro». Y les voy a dar el reporte diario de COVID-19.
Hasta el momento todos los hisopados dieron negativos, no hemos tomado nuevos hisopados y no hay casos confirmados, ni sospechosos de coronavirus.
Bueno especificandonos en el servicio de laboratorio, que está compuesto por bioquímicas y técnicas, somos las encargadas de la toma de muestra de pacientes que reúnen el criterio de caso sospechoso de coronavirus. Este criterio de caso sospechoso lo determina el Ministerio de Salud es bastante dinámico porque responde a las situaciones epidemiológicas que se atraviesa como país, así que estamos atentos a esos cambios.
Para poder tomar la muestra, internamente en el servicio estamos en constante capacitación entre bioquímicas y técnicas, y tambíen externamente porque estamos abocadas a lo que dice la Sociedad Argentina de Infectología y cumplimos con todas las normas de bioseguridad que se exigen para el caso.
La muestra que tomamos es un hisopado, para eso utilizamos estos hisopos, el primer hisopo se coloca por la nariz bastante profundo por cada narina, una vez que se tomo este tipo de muestra se coloca dentro de este recipiente. El segundo hisopo se pasa por la garganta hacia el final y se coloca también dentro del recipiente.
El recipiente va rotulado de una manera especial y una vez que se termina todo este proceso se coloca en un envase, que se llama triple envase, que garantiza que la persona que transporta la muestra y la persona que recibe la muestra, lo haga de manera segura porque es una muestra de alto riesgo biológico.
Nuestros hisopados se envian al Hospital «San José» de Pergamino. En este hospital se procesa la muestra con un método que se llama PCR en tiempo real. Es el método más eficaz que hay para detectar coronavirus porque busca la presencia del virus en la secreción del paciente.
¿Y por qué hago esta salvedad? porque en otras localidades se están realizando test masivos de detención, que se llaman test rápidos, que no buscan la presencia del virus sino proteínas en las sangre de los pacientes que se hacen el testeo. Pero para que se presenten estas proteínas en la sangre de los pacientes, una persona tiene que tener varios días de incubación de la enfermedad en el cuerpo. Con lo cual, un resultado negativo por test rápido no implica necesariamente que esta persona no esté en este periodo de incubación.
Es importante destacar también que no estamos haciendo hisopados de manera masiva, sino solamente de los pacientes que reúnen el criterio de caso sospechoso de coronavirus. Aparte del coronavirus en periodo de pandemia, lo que estamos haciendo desde el laboratorio es trabajar normalmente en horario de corrido de seis de la mañana a ocho de la noche. Pero con algunas salvedades, como son limitar el consultorio externo ¿Por qué? porque estamos adheridos justamente a evitar la circulación de personas en el aislamiento preventivo, social y obligatorio.
¿Qué se hace por consultorio externo? son pacientes que no puedan dilatar el laboratorio, como el caso de las embarazadas. Remarcamos esto porque es importante que las embarazadas vengan al hospital a hacerse los controles, ya sea que estén en primer, segundo o tercer trimestre de embarazo. Luego del horario de extracción de consultorio externo, que es de seis de la mañana a ocho, el servicio funciona de corrido para internados, urgencias de guardia de adultos, urgencias de guardias pediátricas y también de guardia obstétrica.
Los resultados de urgencias de consultorio externo pueden retirarlos los pacientes, en el ingreso del hospital, en el carro que esta para hacer el triage.Es importante que se sepa que no deben llegar hasta el laboratorio, para retirar estos resultados.
Y después contar también que el tapa-bocas se ha implementado en nuestra ciudad pero que esto no reemplaza la higiene de manos ni el distanciamiento social. Y que tampoco está autorizado en Baradero salir a circular para hacer actividades recreativas alrededor de los hogares. Por eso, que para seguir cuidándonos y teniendo en cuenta que en nuestra ciudad, no hay ningún caso confirmado de coronavirus, es importante seguir respetando el aislamiento, el distanciamiento y la higiene de manos.
Cuidémonos entre todos, cuidemos a nuestros familiares y nuestros amigos.
Comentarios de Facebook