Inicio

Salud

Coronavirus: Un nuevo caso sospechoso

Coronavirus: Un nuevo caso sospechoso

Coronavirus: Un nuevo caso sospechoso

23/04/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

Hola, buenas noches, mi nombre es Carlos Federico Brandli, soy un médico de Baradero. Y bueno vengo a comentarles que en el día de la fecha se activó el protocolo con una persona adulta. Y que de cualquier manera, más allá de la activación del protocolo y de haberse realizado el hisopado, se encuentra en este momento en su domicilio a la espera de los resultados.
También les quiero comentar por supuesto, que es muy importante para comentarle a la población en general, que se ha -por parte del sector público y privado de la salud de Baradero- decidido, a instancias y con la firma de nuestro intendente, generar un sistema de salud unificado con diversificación de tareas.
En líneas generales eso significa que, como se ha hecho y con la experiencia de otros lugares, va a haber un lugar en el cual estrictamente se va a centralizar la patología COVID-19 y la patología respiratoria en general; y en el otro lugar se van a realizar todas las otras patologías cuya importancia ameriten internación o tratamientos clínicos o quirúrgicos.
Esto es así porque se caía de maduro que, como toda nuestra población sabe, en invierno es un momento en el cual se incentivan patologías de todo tipo. Y había preocupación por parte de los médicos en general, tanto de la parte pública como de la privada, de tratar que un accidente cerebro vascular, un infarto, una patología tumoral que necesite una intervención quirúrgica no tenga – o en la cual se haya minimizado totalmente- la posibilidad de ser infectado por COVID-19.
Es decir, el tratamiento COVID-19 va a ir por un lado y el tratamiento de todas las otras patologías, ya sea de las personas pertenecientes a obras sociales públicas o privadas, o a los carenciados, se atiendan en la parte privada -que no tengan patología respiratoria-. Y también la accidentología de toda la ciudad, que normalmente y en tiempos en que no tenemos una epidemia funciona en el hospital, va a pasar a ser resuelta en la parte privada, es decir, en el sanatorio. El hospital va a hacer la parte respiratoria y también la parte pediátrica y gineco obstetricia porque son áreas que están bien delimitadas. Y la parte privada va a hacer toda la patología no COVID-19 de toda la población incluidos aquellos que no estén, como lo dije hace unos instantes pero lo quiero reafirmar, que no tengan obra social, que no pertenezcan a IOMA o a PAMI. Es decir, personas que no tengan ningún tipo de recursos y que normalmente iban al hospital. De esas personas, su internación, ya sea clínica, quirúrgica o en UTI, va a ser en la parte privada, es decir, en el sanatorio OSPREM. Y la accidentología, de la misma manera, en vez de ir hasta el hospital como era frecuente ahora lo va a hacer en nuestro sanatorio OSPREM.
La situación creo que amerita mucho esfuerzo por parte de todos nosotros para ser lo más racionales , generar la mayor capacidad de trabajo para poder sobrellevar esta epidemia. Que gracias al buen tino que ha tenido el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio, incluso de provincia acompañando, ha permitido que la epidemia haya tenido una meseta que es relativamente chata, baja. Pero sabemos que no ha pasado todavía lo difícil, lo peor. Así que la conducta de nuestra población es más que aceptable. Creo que hemos entendido la gran mayoría de nosotros la necesidad de tener esa cuarentena social y obligatoria, que se ha cumplido y que se sigue cumpliendo. Yo creo que es clave para primero permitirnos prepararnos con la mayor cantidad de recursos posibles.de prepararnos de hecho, para alistar a la parte pública para una cosa, a la parte privada para otra, para generar insumos. Para recibir el aporte tanto de parte de industriales y sociedades de todo tipo, de tipo ONG, o incluso sectores empresariales que se han vinculado en generar respiradores, en generar insumos. Bienvenidos sean todos. A la población, todavía no estamos en el ojo de la tormenta, estamos recién entrando, pensamos que esto va a ser difícil, vamos a seguir cuidándonos. Hoy a la mañana me preguntaban si yo tengo mucha voluntad de cuidar a la gente y yo tengo voluntad de cuidar a la gente porque fundamentalmente cuidando a la gente me cuido yo mismo, que es el mensaje que ha tratado de dar el Ministerio de Salud de la Nación: cuidar al otro es fundamental, es fundamental inclusive para cuidar de nosotros mismos. Muchas gracias y buenas noches a todos. Que sigamos lindo y que podamos atravesar estas circunstancias difíciles de la mejor manera posible.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki Oportunidad Laboral Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota