
Hola, buenas noches. Soy Alejandra Montenegro, la responsable de la terapia intensiva del hospital municipal y hoy me toca darles el reporte diario de la situación de coronavirus en Baradero.
Hasta el momento cincuenta y nueve personas de nuestra ciudad han dado coronavirus positivo. De estas cincuenta y nueve, veintisiete están transitando la enfermedad en este momento.
Este número ha cambiado debido a que hoy recibimos un resultado positivo de un laboratorio privado, se ha dado un alta sumando treinta recuperados a la fecha y lamentablemente un fallecimiento.
En el día de hoy se activó el protocolo en siete oportunidades. Por lo cual, sumado a los tres resultados pendientes estamos a la espera de diez resultados.
De las personas que han dado coronavirus positivos, tres encuentran internados en nuestro hospital. Un adulto mayor en la sala general, otro en terapia intensiva y un adulto con patología preexistente en sala general.
Hoy estoy dando el reporte, y también quería darles un informe, porque por primera vez ayer en la terapia intensiva se ha activado el protocolo para una paciente de plasma de convalecientes de COVID-19.
Ayer fue un esfuerzo importante durante todo el día nos comunicamos con el Centro de Hemoterapia de La Plata, llenamos todas las condiciones que ellos nos pedían. Inclusive algunos laboratorios que no se realizaban en Baradero sino afuera se pudieron hacer con el apoyo de Sadiv de San Pedro en una hora y media. La cuestión es que tuvimos el plasma para la noche más o menos alrededor de las 23 horas. El plasma se trajo del hospital de General Rodríguez y se transfundió o a esa hora a la paciente. La paciente durante toda la noche evolucionó favorablemente. Era una paciente que entró en protocolo porque además de ser COVID positivo estaba internada en terapia intensiva por una arritmia cardíaca y empezó a aumentar su patología respiratoria. Entonces estuvimos muy contentos por haber hecho este protocolo, por haber conseguido y lamentablemente pasamos por todos los estados emocionales porque ya a las tres de la tarde hizo un paro cardíaco producto de su arritmia, ninguna complicación del plasma de convaleciente, y falleció.
Bueno, lamentablemente, pero yo quiero aclarar que esto no tuvo nada que ver con la transfusión de plasma sino de su propia enfermedad. Porque además era una paciente de muchísimos años. Bueno explicar que la transfusión de plasma es un trabajo experimental.
Experimental quiere decir que no hay ninguna experiencia previa sobre esto. Se está haciendo y corre muchos riesgos. Sus familiares firmaron un consentimiento donde se explicaba que podía fallar. La paciente no hizo ninguna de las complicaciones esperables por la transfusión de plasma sino que fue otra la causa de muerte. Con esto quiero dejar en claro que el plasma, hasta ahora, los resultados son positivos y es -por más que sea experimental- es una terapéutica que está surtiendo efecto. Porque hay muchas otras, que en realidad no hay mucho, es todo empírico, hay que darle corticoides, antirretrovirales y demás cosas que se están haciendo.
Quería también agregar que en realidad nosotros estamos en una ciudad donde a la mayoría de la gente la conocemos, atendemos a nuestros familiares, a nuestros amigos y entonces no son pacientes, somos todos familia. Así que bueno lamentamos pero tenemos que seguir adelante.
Sigamos cuidándonos porque esto va en aumento, el contagio es impresionante. Pero la única medida que nosotros tenemos para prevenir es el distanciamiento, el lavado de manos, el lavado de las cosas que traemos y el uso de tapaboca y quedarnos lo más lo más que podamos en casa. Lamentablemente hoy no es un buen día para este reporte pero les dejo mis saludos.
Comentarios de Facebook