Inicio

Salud

Covid Ómicron “Xe”: ¿Por qué preocupa más que cualquier otra variante?

Covid Ómicron “Xe”: ¿Por qué preocupa más que cualquier otra variante?

Covid Ómicron “Xe”: ¿Por qué preocupa más que cualquier otra variante?

06/04/2022

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El coronavirus sigue mutando, cada vez más rápido, más contagioso y resistente a las vacunas. En las últimas horas la Organización Mundial de la Salud alertó sobre una nueva cepa, que es la fusión de dos subvariantes la Ómicron.

Debido al descenso de contagios y muertes por SARS-CoV-2 que se viene registrando en los últimos meses, muchos países relajaron las restricciones y hasta eliminaron la obligatoriedad de la primera barrera que era el uso de barbijo en lugares públicos.

En este contexto, autoridades del organismo internacional aprovecharon el reporte de actualidad epidemiológica del pasado jueves, para recordar que la pandemia aún no ha terminado y advertir sobre la mutación más reciente del virus.

Según indicaron, la BA.2 última subvariante “silenciosa” de Ómicron fue considerada la más transmisible de toda la pandemia, y ahora se cruzó con la anterior, la BA.1, dando origen en Reino Unido a lo que se conoce como la XE.
Con datos recolectados hasta el 16 de marzo, descubrieron que “XE tiene una tasa de crecimiento un 9,8 % superior a la de BA.2”.
Desde la OMS manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que traspase las fronteras británicas mucho antes de lo previsto, debido a que sería mucho más viral que las versiones anteriores.

En conferencia de prensa, la organización que preside Tedros Adhanom informó además que, desde enero, cuando se reportó por primera vez la XE, hasta mediados de marzo, se detectaron unos 630 casos

grupolaprovincia

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 1 Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota