Inicio

Municipalidad Prensa

Crece la industria en Baradero: el intendente Esteban Sanzio presentó al presidente Alberto Fernández una inversión que generará 500 puestos de trabajo

Crece la industria en Baradero: el intendente Esteban Sanzio presentó al presidente Alberto Fernández una inversión que generará 500 puestos de trabajo

Crece la industria en Baradero: el intendente Esteban Sanzio presentó al presidente Alberto Fernández una inversión que generará 500 puestos de trabajo

02/06/2021

Categoría: Municipalidad Prensa, xHoy1

Compartir:

El anuncio fue este miércoles por la tarde en Casa Rosada. Allí el intendente arribó junto a José Luis Alonso, CEO de la empresa Mirgor; Mario “Paco” Manrique, secretario general adjunto de SMATA; Laura Avalos, secretaria de Relaciones Institucionales del SMATA; representantes de Toyota Argentina, parte de su gabinete, el presidente del HCD y los presidentes de bloque.

El proyecto ONTEC de Mirgor consta en la construcción de una planta para la producción de piezas especiales de apariencia para la industria automotriz en la nueva Zona Industrial II de Baradero. El municipio logró convalidar este nuevo Polo Industrial en enero de 2021 y así el intendente Sanzio fue quien pudo garantizar las condiciones necesarias para la radicación de empresas en el cruce de Ruta Nacional N°9 y Ruta Provincial N° 41, en donde ya se encuentra construyendo la empresa ExtraGas.

El presidente estuvo acompañado por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri y en representación del gobierno de la provincia estuvo el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

El proyecto prevé la incorporación de 100 nuevos empleos directos en 2022 cuando comience la primera etapa. Además, ONTEC cuenta con el potencial de incorporar hasta 500 nuevos empleos en el séptimo año del proyecto.

La puesta en marcha de ONTEC requerirá el desarrollo de una inversión de U$D 16 millones de dólares entre 2022 y 2023; y se estima que para el año 2025 la inversión seria de 71 millones de dólares. Mirgor destinará esta financiación a la construcción de la planta industrial y a la instalación de líneas de acabados superficiales. El sitio industrial contará con equipamiento con tecnologías de punta, laboratorios de testeo y centros de formación.

Las piezas se producirán en Baradero, y se combinarán luego con sensores y módulos electrónicos de alta complejidad, producidos en las plantas de Mirgor en Río Grande, Tierra del Fuego. El montaje final de ambas partes y la entrega a terminales automotrices se hará desde Baradero.

En un plan a largo plazo y escalable, ONTEC de Mirgor tiene planificado el desarrollo de acuerdos con instituciones educativas para la realización de programas de formación en mecánica, ergonomía, electrónica y software, junto con la implementación de pasantías con escuelas técnicas de la zona.

El proyecto cuenta con la capacidad de sustituir importaciones por hasta U$D 25 millones de dólares anuales.

Mirgor ya está trabajando en alianzas internacionales y planes para la generación de nuevos clientes que implicarán la realización de exportaciones directas al Mercosur y al mundo.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Siguiendo las indicaciones del gobernador Axel Kicillof, todas las áreas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se han desplegado...

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

Publicidades

Reiki Flyer BTI Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Leer nota

Opinion

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Leer nota

Humor

Acuerdo con el FMI

Acuerdo con el FMI

Leer nota

Social

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Este domingo 16 de marzo, desde las 18 horas, se llevará adelante una nueva edición de la Feria de Emprendedores...

Leer nota