Inicio

Politica

Cristina diferenció su gobierno al de Chávez y criticó el rol de la oposición argentina

Cristina diferenció su gobierno al de Chávez y criticó el rol de la oposición argentina

Cristina diferenció su gobierno al de Chávez y criticó el rol de la oposición argentina

10/10/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


En un acto a tres años de la sanción de la Ley de Medios, la jefa de Estado cuestionó el rol de quienes «plantearon que había elecciones también en la Argentina», aunque marcó diferencias con el bolivariano. Defendió las restricciones al dólar

«Yo no acostumbro a hablar (de las elecciones en otros países), pero resulta que ciertos sectores de la oposición plantearon que había elecciones también en la Argentina. Parece que tuviéramos que tener elecciones todos los meses. Fueron presas de su propia estrategia equivocada, de ver todo como una catástrofe, de ver todo mal…», declaró Cristina Kirchner.

De ese modo se refirió a la actitud de algunos dirigentes opositores que quisieron extender el impacto de las elecciones en Venezuela a la República Argentina, basados en las similitudes entre ambos gobiernos.

No obstante, la Presidente aclaró: «Somos gobiernos diferentes, porque todos los gobiernos de la región somos diferentes. Nos une un punto común, que es la movilizada social ascendente, la posibilidad de educación, de comida, de vivienda… los derechos».

Y continuó: «Las mayorías son siempre alegres, porque siempre se constituyen sobre la conquista y ampliación de derechos. Quien tiene más derechos siempre está feliz».

La mandataria agradeció las palabras de Hugo Chávez, que recordó a Cristina y a Néstor Kirchner tras haber logrado la releección, y admitió que le dio «un poco de envidia» el festejo en el Palacio Miraflores.

«Yo veía por la televisión a militares venezolanos en la terraza de la Casa de Gobierno, agitando banderas venezonalas. Sentí un poco de envidia, me hizo acordar al primer peronismo, el del 46, donde pueblo y fuerzas armadas estaban consustanciadas con un proyecto de país», reflexionó.

El acto, convocado en el Museo del Bicentenario a tres años de la sanción de la Ley de Medios, tuvo su eje en un pedido de la jefa de Estado para que todos los grupos se adapten a la normativa. «Parece mentira que a tres años no se haya podido cumplir con la ley», argumentó.

Y continuó: «No quiero odio en mi país, porque este proyecto que llevamos a cabo no ha afectado derechos. Ha tenido la virtud de ampliarlos sin menoscabar el derecho a otros. Esos otros tienen y están todavía mejor. Lo que pasa es que muchas veces los privilegios no consisten únicamente en conceptos económicos, sino también en cuestiones culturales».

Pese a que se esperaba algún anuncio relacionado con el Impuesto a las Ganancias, la jefa de Estado sólo aludió a su encuentro con los integrantes de la CGT Alsina al defender la Asignación Universal por Hijo, la cual sirvió para generar más actividad económica.

«La asignación ha permitido que ya no puedas poner una empleada a trabajar en tu casa por 200 pesos. O conseguir alguien que recoja la fruta en trabajos golondrina, o cualquier otro tipo de trabajo estacional. ¿Pero quién puede creer que la Asignación Universal por Hijo va a quitar trabajadores? Al contrario, agrega mayor nivel de actividad», reiteró.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Reiki Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota