A horas del paro y movilización de la CGT, la Presidente reveló que «el 19 por ciento de los empleados paga el impuesto» y que el resto «no llega a los mínimos no imponibles». Además anunció que mañana la Policía custodiará la Casa de Gobierno y no la plaza donde se realizará la marcha
La presidenta Cristina Kirchner criticó hoy la actitud de del titular de la CGT, Hugo Moyano, y del Gremio de Camioneros por el conflicto generado la semana, el cual sostuvo que de haberse prolongado dejaba al país «en paro general».
«Uno vio que otros sectores pudieron resolver sin enfrentamiento ni extorsión», señaló en alusión a la resolución de la huelga del sector que se llevó a cabo la semana pasada.
De esta forma, en un acto donde anunció créditos para jubilados, la Presidenta se refirió, a la huelga de camioneros distribuidores de combustibles bajo el poder de Hugo Moyano.
Además, apuntó a los protagonistas del conflicto generado en el yacimiento Cerro Dragón, en Santa Cruz, despu‚s de que siete gendarmes que regresaban de pacificar la planta murieran en un accidente, en Chubut.
«Lo que se ha visto de bandas, de intereses, que me explicó (el Secretario de Seguridad) Berni, es que entrara a sangre y fuego Gendarmería para producir un evento que desestabilizara al Gobierno», señaló la Jefa de Estado Cristina.
Apuntó contra «un sector de la Uocra», porque «los empresarios creen que dividiendo a los sindicatos o al movimiento obrero» ganan.
Además, remarcó que la Argentina «tiene el mejor salario de América Latina, no sólo en términos nominales sino en poder adquisitivo», al opinar sobre los pedidos por la reforma del impuesto a las ganancias y la suba del mínimo no imponible.
Al anunciar el plan Argenta de créditos para jubilados, la jefa de Estado justificó con cifras los aportes en ganancias que tributan los asalariados dentro del marco de la crisis mundial, y destacó los alcances del plan REPRO de ayuda a las empresas para que no despidan trabajadores.
«En total, sostenemos 30.262 trabajadores de distintas ramas con dinero público porque necesitamos inyectar dinero del Estado al mercado», subrayó.
Infobae.com
Comentarios de Facebook