Inicio

Politica

Cristina Kirchner y Sergio Massa dispusieron un aumento de $ 20.000 a los trabajadores del Congreso Nacional

Cristina Kirchner y Sergio Massa dispusieron un aumento de $ 20.000 a los trabajadores del Congreso Nacional

Cristina Kirchner y Sergio Massa dispusieron un aumento de $ 20.000 a los trabajadores del Congreso Nacional

08/04/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El anuncio se conoce en medio de la interna del Frente de Todos, donde el ala kirchnerista reclama una inmediata recomposición salarial ante la suba de precios

La presidenta del Senado Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dispusieron un incremento salarial de 20.000 pesos que regirá desde el mes de abril. El beneficio se conoce en medio de la interna del Frente de Todos, donde el ala kirchnerista reclama una inmediata recomposición salarial ante la suba de precios.

“Dispónese un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los agentes del Honorable Congreso de la Nación, que ascenderá a la suma de 20.000 que regirá desde el mes de abril del 2.022, sostiene el artículo 1 de la resolución conjunta. Cabe destacar que quedarán excluidos de la presente medida, los legisladores y legisladoras de ambas Cámaras, las autoridades superiores y la planta política”, informaron en un comunicado.

El aumento por fuera de la paritaria se conoce en medio de las presiones del kirchnerismo a la Casa Rosada para que se tomen más medidas vinculadas con la recomposición de los salarios frente a la fuerte alza de la inflación. Como adelantó Infobae, el senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli, uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner, exigió al Gobierno medidas “más firmes” para evitar que la inflación siga erosionando los salarios y consideró que la decisión de reabrir las paritarias tuvo “gusto a poco”.

“Me parece de muy gusto a poco adelantar las paritarias; debería haberse tomado una medida más audaz, más decidida, más firme, para mejorar el nivel salarial y el consumo, porque esa plata que se le da a los trabajadores no se fuga, sino que va al consumo”, destacó el legislador kirchnerista a El Destape Radio.

Por eso, el senador pidió a la Casa Rosada que se tomen medidas “en favor de los sectores más vulnerables y necesitados de la sociedad” y recordó sus diferencias “con la manera en que se llevó adelante la negociación” del Gobierno con el Fondo para renegociar la deuda.

Por su parte, el titular de la Federación del Cuero (FATICA), Walter Correa, quien acaba de asumir como jefe de la Regional Oeste de la CGT, sostuvo: “Por más paritarias que saquemos, si el Estado no le pone un freno a estos sinvergüenzas, levantan los precios como locos y no alcanza”.

Este dirigente es uno de los principales exponentes del sindicalismo kirchnerista, junto con el bancario Sergio Palazzo y la judicial Vanesa Sisley, y asumió hace dos días al frente de la Regional Oeste cegetista durante un acto del que participaron Máximo Kirchner y el gobernador Axel Kicillof.

Según Correa, los trabajadores de su sector cobraban en 2015 un sueldo que era equivalente a 1500 dólares, mientras que hoy no llega a 500 dólares. “¿Quién se está quedando con eso? -se preguntó-. Y nosotros tuvimos una paritaria muy buena, de casi el 60%, pero los compañeros van al supermercado y la plata no alcanza. Hay que entender esta realidad y está bien que se ponga sobre la mesa”.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota