Inicio

Politica

«¿Cuál es la presión que se hace a la Justicia?»

«¿Cuál es la presión que se hace a la Justicia?»

«¿Cuál es la presión que se hace a la Justicia?»

07/12/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


El titular del Afsca, Martín Sabbatella, se refirió al documento de los jueces que exigió respeto por la división de poderes. Consultado sobre la cautelar a favor de Clarín, indicó: «Esperamos tres años, podemos esperar más días»

«Si esperamos tres años, podemos esperar un par de días más. Pero necesitamos una definición», afirmó el titular del Afsca, Martín Sabbatella, en diálogo con Radio Continental.

De ese modo se refirió al recurso presentado por el organismo que él encabeza para que se declare la nulidad de la resolución que prorrogó la cautelar a favor del Grupo Clarín.

Más tarde, consultado en Radio 10 por el documento en defensa de la independencia judicial, se preguntó: «¿Cuál es la presión que se hace a la Justicia?».

«Si hay alguien que presiona son las corporaciones. Eso es lo que le hace mal a la democracia: las personas que creen que porque son poderosos económicamente pueden definir el futuro de la Argentina», evaluó.

Tal como lo había hecho ayer, el funcionario calificó como «vergonzosa» la decisión de la Sala I de la Cámara y evaluó: «Estamos ante una situación de gravedad institucional».

 

“Pedimos la nulidad porque resuelven jueces recusados, que resolvieron su recusación entre ellos mismos. Necesitamos que la Corte ponga esto en su lugar en forma urgente”, declaró Sabbatella.

El ex intendente de Morón renovó sus críticas contra el Poder Judicial e hizo foco en «aquella parte de la Justicia que no está preparada para enfrentar a las corporaciones».  «Ahora necesitamos que la Corte actúe rápido y declare la nulidad», argumentó.

“Me parece que necesitamos que esta ley de la democracia pueda aplicarse integralmente. Es una ley de la democracia, del parlamento nacional. Pareciera ser que la voluntad popular, que gobierna a través de sus representantes, está presa de las acciones de los grupos económicos, con complicidades de la justicia”, reflexionó el funcionario.

Sabbatella elevó además la presión a la Corte y deseó que «ojalá esté a la altura de lo que demanda la democracia». «Yo estoy convencido de la justicia y la importancia de esta ley. Me parece grave que no podamos resolver el tema de quién resuelve el rumbo de un país. Es profundo y fundamental lo que se está discutiendo», completó.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota