Inicio

Opinion

Cuando duele el alma

Cuando duele el alma

Cuando duele el alma

12/01/2019

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Recorremos, como todos los días, las calles de nuestra ciudad. Si existe una palabra adecuada para definir nuestro estado de ánimo, ella es tristeza. Amplios locales comerciales sobre calle Anchorena, llenos de mercaderías anheladas por todos, necesitadas por muchos pero a la vana espera de que alguien se las lleve mientras, junto al mostrador, al fondo de los locales, los empleados departen entre sí tal vez sin hablar del tema pero sabiendo, todos, que el fantasma del desempleo está latente. No necesitan ser poseedores de información privilegiada, tampoco haber nacido con una mente brillante; les alcanza con tener un mínimo de sentido común. Comprenden que si no se vende no hay ingresos y que sin ellos tampoco habrá sueldo a final del mes y entonces sus días serán angustiosos.
Los meses pasan y la situación permanece invariable. Las últimas fiestas sirvieron para que la imagen lánguida y alicaída de la gran mayoría de los comercios, se trastocara e hiciera pensar a algunos que, por fin, las cosas empezaban a cambiar. Todo resultó un espejismo, tras las ventas de esos días el consumo se ha derrumbado y no hay atisbos de que se reactive.

¿A quién se le ocurre?

Lo descrito no es nada que pueda llamar la atención. Es la clara e ineludible consecuencia de la aplicación de políticas destinadas al castigo de la población y en beneficio de determinados sectores que, en el caso nuestro, son los financieros y energéticos. Se ha producido y continúa una fenomenal transferencia de recursos de la población hacia los sectores mencionados. El porcentaje de un sueldo que debe ser destinados al pago de los servicios es uno de los más grandes de toda América, solamente superado por Venezuela a la que, claramente, cada día estamos más cerca de parecernos por obra y gracia de quienes, precisamente, tanto alertaron del peligro de «parecernos a Venezuela».
Para no usar tecnicismos que compliquen al lector diremos que lo que se hace, desde hace tres años, es darle sal al sediento y todos conocemos las consecuencias de una medida de ese tipo. Por supuesto que también conocen dicho efecto los que aplican las políticas, el tema es que a éstos no les importa. Se montaron sobre un engaño, una estafa al electorado que podría resumirse en aquella frase de Macri : «Podemos vivir mejor» la que, pasado el tiempo, seguramente estaba dirigida a los de su clase social la que, en efecto, desde que él llegó a la presidencia, viven mucho mejor mientras que lkos que estaban «por caerse» hoy ya se cayeron y muchas veces dentro de un contenedor buscando restos de comida con los cuales alimentarse, como podemos ver a diario en nuestra ciudad.

¿Dónde se irán?
Es muy desagradable que en una comunidad pequeña como la nuestra, los vecinos sepamos quienes están apoyando, les guste o no, la política hambreadora que se aplica desde el gobierno nacional. En otras oportunidades hemos escrito y hoy también, que habrán de ser señalados por el dedo acusador de los muchos vecinos que sufren las consecuencias de esta tragedia que se acrecienta cotidianamente. Nadie podrá acusarlos si actuaron, en principio, se entiende, de buena fe. Pero ya pasados muchos meses y cuando con total claridad se advierte el camino hacia el abismo que transitamos, hacerse el desentendido va a tener consecuencias. En política el acierto consiste en darse cuenta de los hechos antes de que se produzcan, luego de ocurridos no necesitamos de los políticos puesto que ya todos nos dimos cuenta.
Deberán consultarlo con la almohada y tal vez entonces, la renuncia a tiempo sea lo más sensato. Lo contrario implicará haber sido cómplices hasta ahora de semejante descalabro social, moral y cultural de nuestro pueblo.

Gabriel Moretti

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

La compañía multinacional Kimberly-Clark cerró de forma repentina su planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando sin...

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Cultura

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Leer nota

Economía

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde Cristian Girard, titular de la Agencia...

Leer nota