Inicio

Espectaculos

Cuestionan la «Maratón Gay» del programa de Marcelo Tinelli.

Cuestionan la «Maratón Gay» del programa de Marcelo Tinelli.

Cuestionan la «Maratón Gay» del programa de Marcelo Tinelli.

11/07/2012

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

La Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FLGBT) emitió una carta abierta a Marcelo Tinelli, en la que cuestiona un tramo del programa llamado «Maratón Gay», por «reforzar estereotipos, lesionar la dignidad y promover prácticas discriminatorias, alejadas del espíritu de igualdad que ha decidido abrazar la sociedad argentina».

La FLGBT, a través de la carta, invita al productor y conductor televisivo a «ser protagonista del cambio cultural necesario para hacer realidad la igualdad lograda en la legislación».

«Estamos convencidos de que queremos lo mismo: que las futuras generaciones en nuestro país transiten vidas más libres y dignas, plenas de derechos e igualdad», señala la federación en la carta.

Con esa premisa, señala que «lo invitamos a ser protagonista de esa construcción».

La carta, dirigida al productor y conductor del programa «Bailando por un sueño» hace referencia al tramo llamado Maratón Gay, del que señala que «seguramente pensado como una instancia de humor y divertimento».

Sin embargo, afirma que ese tramo termina en «un desfile de actitudes y lugares comunes que no hacen más que reforzar estereotipos muy arraigados en la sociedad».

En ese sentido, la FLGBT sostiene que esos «estereotipos no responden ni representan la totalidad de las vidas, hábitos, costumbres, actitudes y expresiones» del colectivo trans.

«Es de destacar que la emisión de estos estereotipos desde un programa de audiencia masiva como el suyo, lejos están de contribuir a la idea de inclusión e igualdad que, estamos convencidos, la sociedad argentina ha decidido abrazar en los últimos años», dice la carta dirigida a Tinelli.

Muy por el contrario, explica la misiva, esos estereotipos «lesionan la dignidad y promueven prácticas discriminatorias en horario central».

En la carta, los integrantes de la FLGBT explican que las personas no heterosexuales «hemos recorrido un largo camino de lucha, sufrimiento y exclusión para poder alcanzar la igualdad legal».

En ese contexto, recuerdan «la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010 y más recientemente la Ley de Identidad de Género en mayo de 2012».

«Las personas LGBT transformamos ese sufrimiento en reivindicación política e impulsamos esas dos leyes, que inscriben a nuestro país como el más avanzado en materia de derechos LGBT en el mundo», sostienen.

Sin embargo, desatacan que «la igualdad alcanzada en la normativa será alcanzada cuando logremos entre todos los sectores y referentes sociales, plasmar un cambio cultural que incorpore a todas las expresiones de la afectividad y la sexualidad con idéntico respeto».

Para la FLGBT, «en el camino de ese cambio cultural profundo es necesario el esfuerzo de todas y todos sin distinción. Más aún los referentes que cuentan con una mayor influencia en la sociedad».

www.telam.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Reiki Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota