Inicio

Salud

Dan detalles sobre la creación del Centro de Industria Farmaceútica Bonaerense

Dan detalles sobre la creación del Centro de Industria Farmaceútica Bonaerense

Dan detalles sobre la creación del Centro de Industria Farmaceútica Bonaerense

07/12/2024

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:


EMPRESA PROVINCIAL DE MEDICAMENTOS

Durante una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General, Salud Pública y Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, se debatió el proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof para establecer el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense. Este organismo, en esencia, implicará la creación de una empresa y laboratorio estatal dedicado a la producción de medicamentos. La diputada provincial Laura Aloisi brindó detalles sobre la iniciativa en una entrevista con Radio Universidad de la UNLaM.

facebook sharing button
twitter sharing button

La Plata, 07 Dic (Por InfoGEI).-Según explicaron desde la administración bonaerense, el objetivo del Centro es asegurar el acceso a medicamentos, vacunas, insumos médicos y principios activos, además de establecer estándares de calidad en la producción farmacéutica. La propuesta también busca combatir los sobreprecios impuestos por laboratorios privados en situaciones de monopolio, lo que resultaría en menores costos para los usuarios finales.

El proyecto prevé la creación de una sociedad anónima con mayoría estatal, bajo la supervisión del Ministerio de Salud provincial. «La medida garantizará que todos los ciudadanos puedan acceder a tratamientos, independientemente de su capacidad económica», destacan desde el Gobierno.

La diputada Laura Aloisi, integrante de la Comisión de Salud Pública, ofreció más detalles sobre el avance del proyecto. “La semana pasada tuvimos una reunión conjunta de las comisiones de salud, presupuesto y legislación. En conjunto, tenemos mayoría oficialista, y se emitieron dictámenes favorables. Sin embargo, también hubo opiniones en contra, cuestionando la figura jurídica de la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria”, señaló.

Media sanción en Diputados

La legisladora recordó que este proyecto forma parte de una serie de propuestas presentadas por el Ejecutivo al inicio del año, orientadas a fortalecer el sistema de salud provincial. “Uno de esos proyectos, relacionado con la creación de una empresa de servicios de salud, ya obtuvo media sanción en Diputados.

Visión estratégica

La diputada destacó la visión estratégica de este tipo de políticas, especialmente frente a modelos que promueven el retiro del Estado. “Este proyecto refleja la necesidad de anticiparse y garantizar el bienestar de los bonaerenses, priorizando el acceso a medicamentos masivos y de bajo costo”, afirmó.

Posibilidades de sanción

Sin embargo, la sanción en Ley del proyecto, que a todas luces beneficiaría a la gran mayoría de los bonaerenses, hoy rehenes de la discrecionalidad de los laboratorios en la fijación de los precios de los medicamentos, no parece estar garantizada en las sesiones extraordinarias previstas para este mes. En tal sentido, Aloisi admitió: “La situación está algo complicada, pero esperamos que pueda ser debatido”. (InfoGEI)Ac

email sharing button
whatsapp sharing button

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Reiki Granix

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota