Inicio

Politica

De Vido anunció un plan de obras, entre ellas, la reconstrucción del palacio municipal de Baradero

De Vido anunció un plan de obras, entre ellas, la reconstrucción del palacio municipal de Baradero

De Vido anunció un plan de obras, entre ellas, la reconstrucción del palacio municipal de Baradero

24/08/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, presentó a los intendentes bonaerenses de la segunda sección electoral un conjunto de obras que se desarrollarán en los próximos dos años en esos distritos con una inversión de 658 millones de pesos.

Se trata de obras enmarcadas en el denominado plan «Más Municipios, Mejor Provincia, Más Modelo», que habían sido solicitadas por los intendentes de esos trece distritos y que, según consignó el propio ministro, «fueron todas tomadas en cuenta y serán llevadas adelante».

En este sentido, ante la presencia del presidente dela Cámarade Diputados dela Nación, Julián Domínguez, que participó del encuentro, el ministro comprometió su presencia enla Cámara Bajapara exponer los detalles de este plan y «llevar adelante un proyecto de ley para que tenga respaldo legal».

«Desafíennos con la ejecución», planteó De Vido al dialogar con los intendentes de la región norte de la provincia de Buenos Aires, a quienes llamó a «trabajar».

Por otro lado, remarcó que se trata de un plan de «ocupación de mano de obra intensiva» que constituye «una política anticíclica» que busca «ayudar y apuntalar a los municipios».

«Hacemos obras que hacen a las necesidades de la gente», afirmó De Vido al encabezar esta mañana el acto de entrega a los trece intendentes de la región norte bonaerense de la primera etapa del plan de obras a desarrollarse en sus distritos, elaborado en base a los requerimientos de los propios jefes comunales.

Estas obras, según consignó el secretario de Obras Públicas, José López, significarán una inversión de 658 millones de pesos, que incluirán, entre otros trabajos, la reconstrucción del palacio municipal de Baradero, y el desarrollo de obras en el marco del bicentenario de la ciudad de Carmen de Areco.

En otro orden, en el marco de ese encuentro, el ministro De Vido destacó la necesidad de dar un «fuerte impulso» en la provincia de Buenos Aires «a la cuestión de tratamiento de los residuos sólidos para poner una valla a la desidia y la irresponsabilidad» que le endilgó en este tema al gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

«La política de tratamiento de residuos sólidos urbanos va a ser la tercera etapa del plan de saneamiento que iniciara Néstor Kirchner incluyendo redes de agua por doquier y que continuara la presidenta Cristina Fernández de Kirchner terminando esa red y potenciando las cloacas», detalló De Vido.

En este marco, cuestionó «la política de abandono que tiene el distrito más grande en cantidad de habitantes dentro de la región en relación al tratamiento de residuos sólidos urbanos» y sostuvo que «los vecinos de la provincia reciben esa basura en los vaciaderos que creó la dictadura».

En este sentido, el ministro de Planificación Federal señaló que «la provincia le ha ampliado ocho meses más la posibilidad de seguir vaciando allí sus residuos a la ciudad», por lo que, «el plazo que vencía en abril del 2013 se extiende hasta el 2014».

En otro orden, el ministro llamó a los intendentes a «trabajar» en sus localidades con el plan «Más Municipios, Mejor Provincia, Más Modelo», y a «enriquecerlo» a partir del intercambio con sus Concejos Deliberantes.

«La consigna de memoria, verdad y justicia debe aplicarse a todos los órdenes, en los derechos humanos fundamentalmente, pero cuando vemos distritos donde compañeros han asumido el 10 de diciembre y vemos el estado en que se encuentra su infraestructura, el abandono de las gestiones anteriores que nunca se ocuparon de nada, creo que a la gente hay que escucharla», sostuvo de Vido.

En este sentido, sostuvo que «acá no todo es lo mismo» y señaló: «No es lo mismo el gobernador (Gildo) Insfrán en materia de construcción de escuelas que tenía ofrecidas 19 escuelas inicialmente en el plan de 700 escuelas e hicimos 31 escuelas; no porque le sacó a otras provincias sino porque otras provincias no cubrieron el cupo que tenían ofrecido en el plan».

«Además, Insfrán hizo 30 escuelas más con recursos propios, de 19, se construyeron 61. Lamentablemente en la provincia de Buenos Aires tenemos todavía 80 pendientes. Entonces, hay que trabajar, y acá el que más hace, más lleva. Desafiénnos con la ejecución», planteó el ministro a los intendentes.

En el marco del encuentro desarrollado esta mañana en el Ministerio de Planificación Federal estuvieron presentes los intendentes de los municipios bonaerenses de Colón, Ricardo Casi; de Rojas, Martín Caso; de Salto, Oscar Brasca; de Arrecifes, Néstor Bolinaga; y de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich.

También participaron los jefes comunales de Carmen de Areco, Marcelo Skansi; de San Antonio de Areco, Francisco Durañona; de San Andrés de Giles, Luis Ghione; de Exaltación dela Cruz, Adrián Sánchez; de San Nicolás, Ismael Passaglia; de San Pedro, Guillermo Guacone; de Baradero, Aldo Carossi; y de Zárate, Osvaldo Cáffaro.

 

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota