Inicio

Opinion

Del Blog Sonó la Alarma: “¿Vas al cementerio o matás?”

Del Blog Sonó la Alarma: “¿Vas al cementerio o matás?”

Del Blog Sonó la Alarma: “¿Vas al cementerio o matás?”

10/08/2020

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Por: Florencia Calderon

Santiago Terán es el jefe de los fiscales de Cutral Co, Neuquén. Utiliza el término “machirulo” y dice haber recibido la capacitación sobre género y violencia de género hace “cuatro años más o menos”, siendo que la ley fue promulgada el 10 de enero de 2019. Casi en sintonía con la ex Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien dijo en 2018: “el que quiera andar armado, que ande armado”, el fiscal hace apología del uso de armas en general, y a la legítima defensa en particular.

“Soy sumamente paciente y los entiendo” dice Terán, pero a los segundos se olvida y se altera. Primero le dice de manera serena a la periodista de C5N Lucila Trujillo: “Imaginate que el tipo que está con vos es un violento y la única oportunidad que tengas es un arma ¿La usás o no la usás? Tu vida o la de él, elegí ¿Vas al cementerio o matás?”

No obstante, al no tener la respuesta esperada, a los gritos y con un tono de voz autoritario y paternalista, la apura: “elegí, elegí, tu vida o la vida de él, elegí, ¿vas al cementerio o matás? […] ¡elegí, lo matás o te mata!”. Nervioso no deja responder, tampoco escucha, pasa de mostrar su “fachada” de persona paciente a mostrar su otra faceta. Se altera, se muestra fastidioso y para defenderse se victimiza, dice que la periodista lo presiona de manera absoluta. Sin embargo, rápidamente deja nuevamente su papel de víctima para volver a su lugar, se desenmascara, muestra tal como es y le grita: “sos muy torita para gritarle a cualquiera, a mí, conmigo no te vas a hacer la torita”.

Casi al final de la comunicación Terán reprocha: “constantemente defendí a la mujer”, pero pese a su función pública no sabe ni siquiera el promedio de femicidios que hubo este año en Argentina. Cuando brinda números incorrectos y, por lo tanto, es corregido, se excusa diciendo que la información se la brindó un periodista de confianza.

Según el registro nacional de femicidios llevado a cabo por el Observatorio AHORA QUE SI NOS VEN y el Observatorio MUMALÁ, desde el 1 de enero al 31 de julio del 2020, se cometieron 178 femicidios, o sea 1 cada 29 horas. Sin embargo, no es un dato menor que de ese número, 97 se hayan producido en contexto del Aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19. El 36% de los asesinatos fue en el hogar de la víctima, el 32% en la vivienda compartida con el femicida. Ahora, ¿con qué cara se les pide a las mujeres víctimas de violencia de género que porten un arma y se defiendan? ¿Por qué nuevamente la culpa de esos crímenes recae sobre las víctimas? ¿Por qué se juzga a quien no logró defenderse “lo suficiente” y no a quien logró arrebatarle la vida?

Hasta el 31 de julio del corriente año 193 niñxs y adolescentes se quedaron sin su mamá, ¿cómo se les explica que en realidad la culpa no fue de su madre por no hacer lo suficiente para sobrevivir y “hacer justicia”, sino del femicida quien, apañado por una sociedad, por una cultura, por un sistema, lo hizo?

Furibundo, a los gritos, se dirige a la periodista: “vamos a ser civilizados, la gente te está escuchando”. El fiscal enceguecido no notaba quién era el errado. Nuestro feministo preferido es este, el que en el transcurso de 20 minutos le dijo a Lucila Trujillo: “gritas como loca y sos de esas personas que se victimiza” pero, a los minutos como si fuese otra persona, aseguró: “estoy absolutamente convencido de que hay que terminar con la violencia machista”. “Tratar de loca a una mujer. Típico de machirulo” dijo Cristina Fernández de Kirchner por Twitter en 2018. Totalmente aplicable para quienes dicen defender a mujeres y disidencias, pero luego en su discurso y sus actitudes notamos totalmente lo contrario.

¿Cuándo vamos a empezar a cuestionar lo que nos incomoda? ¿Cuándo se va a dejar de culpar a las víctimas? ¿Cuándo se va a dejar de llamar «locas» por alzar la voz? ¿Cuándo se va a dejar de ser «policías» de lo dicho y hecho por mujeres o disidencias? Como dice Luciana Peker en La revolución de las mujeres: “… responsabilizar a la víctima o a su madre es una respuesta clásica de machistas para correr al Estado de sus responsabilidades […] No se trata de demonizar la modernidad, sino de estar atentas a combatir con rapidez las nuevas formas de machismo”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Flyer BTI Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota