Inicio

Politica

Denuncian a empresarios y funcionarios bonaerenses por una expropiación irregular

Denuncian a empresarios y funcionarios bonaerenses por una expropiación irregular

Denuncian a empresarios y funcionarios bonaerenses por una expropiación irregular

21/08/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

El Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas denunció la complicidad de empresarios, abogados y funcionarios del gobierno bonaerense para «perjudicar el erario provincial y a las fábricas recuperadas».

En diálogo con Radio Nacional, el presidente del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas y abogado querellante, Luis Caro, dio detalles respecto del caso por el que el movimiento de Fábricas Recuperadas iniciará acciones legales contra el gobernador Daniel Scioli, su ex ministro de Industria, Martin Ferré y dos estudios de abogados, entre otros.

Caro explicó que desde hace 12 años «se produjeron distintas recuperaciones de fábricas y en algunos casos se tuvieron que emitir leyes de expropiación», pero que en ese lapso, el gobierno de la provincia «nunca ejecutó ninguna de las expropiaciones que fueron dictadas por ley, salvo la de Wasserman S. A».

«Concretamente en el 2003 se emitió la ley de expropiación y el año pasado se llegó a un acuerdo autorizado por el Gobernador con el decreto717 apagar 101 millones de pesos por la tasación de una fábrica que en realidad la fiscalía dijo que vale 26 y lo concreto es que vale muchos menos».

El asesor letrado destacó que «contrariando toda la voluntad del gobernador, que fue vetar todas las leyes diciendo que no tenía presupuesto, en este caso, se depositó el dinero».

Asimismo, explicó que «los 101 millones de pesos se repartieron entre dos estudios de abogados: el primero está relacionado con el constitucionalista Daniel Sabsay y el segundo con el Ministro de Justicia y Seguridad dela Provincia, Ricardo Casal».

«Los hemos denunciado también por asociación ilícita porque han actuado como banda, para perjudicar el erario provincial por un lado y por otro para perjudicar a todas las fábricas recuperadas: fíjense que con estos 101 millones se pagarían todas las fabricas recuperadas que nuclean a 8 mil obreros».

Asimismo, denunció que bajo el argumento de la falta de presupuesto, la política dela Provinciarespecto de las fábricas recuperadas siempre fue «dilatoria».

«Yo creo que estamos ante un acto de corrupción con una actitud, digamos, contraria a la de un funcionario público, que es defender los intereses del trabajo, de los recursos de la provincia y de la generación de una economía sana», concluyó Caro.  

 

Télam              

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Oportunidad Laboral ABC Clean Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota