Inicio

Interés general

Desbordes de arroyos obligan a cortar puentes y rutas en Misiones

Desbordes de arroyos obligan a cortar puentes y rutas en Misiones

Desbordes de arroyos obligan a cortar puentes y rutas en Misiones

10/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

53971e84d1fec_510x339 (1)

El gobierno de Misiones decidió cortar la circulación vehicular en varios puentes sobre rutas de la provincia a consecuencia de los desbordes de ríos y arroyos, tras la inusual crecida de los ríos Paraná e Iguazú, en el sur de Brasil y norte de Argentina. El ministro de gobierno de la provincia, Jorge Daniel Franco, afirmó que «por cuestiones de seguridad y para resguardar la integridad de los misioneros, decidimos cortar momentáneamente la circulación sobre los puentes de los arroyos Parana-í, Piray-Guazú y Cuñá-Pirú, sobre la ruta nacional 12».

El funcionario explicó que «debido a la fuerte crecida de los ríos Paraná e Iguazú, también comenzaron a crecer en forma desmedida el resto de ríos y arroyos» y que «la fuerza de la corriente pone en peligro la estabilidad de los puentes».

Por su parte el Ministro de Salud Pública provincial, Oscar Herrera Ahuad, señaló que «ante esta realidad varias localidades de la provincia quedan prácticamente aisladas, de manera que por instrucciones del señor gobernador desde el Ministerio podemos contar con los servicios del helicóptero de la provincia para el traslado de enfermos y emergencias».

Inclusive la Policía de la provincia publicó un esquema de desvíos para el uso de rutas alternativas y dispuso de móviles especiales en el cruce de la Ruta Nacional 12 con las provinciales 11 y 17 «donde se desvía el tránsito hacia caminos alternativos para evitar el atascamiento de vehículos en las cabeceras de los puentes mencionados», explicó a Télam el director de Prensa de la Policía, comisario general Carlos Riveros.

Sin embargo, el funcionario aseguró que pese a la crecida no hay evacuados hasta ahora en Misiones «porque felizmente no tenemos personas viviendo en las orillas de los arroyos ni ríos, pero estamos alerta y preparados para cualquier emergencia en caso de que continúe esta contingencia».
En las últimas 24 horas también comenzó a crecer abruptamente el cauce del Paraná, que es alimentado por el Iguazú, uno de sus principales afluentes en esta región, y esa crecida causó el desborde de los arroyos mencionados.

Inclusive algunas empresas de transporte comenzaron a implementar trasbordos de un lado al otro de los puentes, donde por ahora los pasajeros están circulando de a pié, según informaron fuentes de la Subsecretaría de Transporte.

Por la inusual crecida del río Iguazú, debido a las lluvias torrenciales en territorio brasileño, las autoridades de Parques Nacionales decidieron cerrar el paseo de Garganta del Diablo en las Cataratas, pero desde ayer a la tarde, decidieron cerrar el acceso a todos los paseos «porque la fuerza del agua se está llevando las barandas de las pasarelas en varios tramos», según informó el jefe de Relaciones Públicas de la empresa Concesionaria del Parque, Alcides Cappra.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota