Lo afirmó el titular del Bapro, Santiago Montoya. Respaldó una mesa de negociaciones conjunta con el Gobierno y contó que le cortaron el celular al gobernador para controlar gastos: «Scioli cuida cada centavo de los bonaerenses»
El presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya, bajó el tono al enfrentamiento enntre la Nación y la Provincia por el tema de la coparticipación y dijo que la solución para el problema es una mesa de negociaciones conjunta con el gobierno nacional.
«Sabemos que la presión tributaria legal, o sea aumentar impuestos en la provincia, verdaderamente desde la experiencia no parece posible o recomendable, entonces vamos a tener que seguir insistiendo, produciendo más ahorro en las áreas», detalló.
Es por esto que el titular de la entidad financiera descartó cualquier ajuste y aumento en los impuestos como mecanismo para financiar el gasto en la Provincia. «El gobernador Scioli siempre quiso trabajar con conjunto con el gobierno nacional», aseguró Montoya, quien aclaró que «no es que se haya abandonado el reclamo», sino que creía en un trabajo conjunto (entre Nación y Provincia).
Dijo, asimismo, que si bien la solución es una mesa conjunta entre ambas partes, desconoce cuál puede ser el mecanismo de negociación de Scioli con la Presidente. «La verdad no lo sé», sentenció. «Los argentinos sabemos bien lo que es un ajuste. «En el gobierno nacional y en la Provincia, la palabra ajuste no existe», agregó.
«Nosotros tenemos un presupuesto vigente, que ya está financiado, eso quiere decir que la plata no está pero es lo que está previsto recaudar y recibir por lo poco que recibimos de coparticipación, y depende de la cifra que finalmente termine negociada aquello que tendremos que buscar una solución en conjunto (con el Gobierno nacional)», agregó.
Asimismo, abogó por una «negociación paritaria responsable» y dijo que no deberías ser «imposiciones de los gremios ni de ningún funcionario». «Cada punto salarial en paritaria docente, por ejemplo, representa 650 millones de pesos», reveló el funcionario.
Entre otras cosas contó que el propio gobernador le cortaron el servicio de celular por un tema de control de gastos. «Él instrumentó un cupo para los celulares de tal manera que también le cortaron el celular por un tema de control de gastos», añadió Montoya.
Infobae.com
Comentarios de Facebook