Inicio

xHoy2

Día de la Virgen María: datos y costumbres para celebrar el día de la Inmaculada Concepción de María

Día de la Virgen María: datos y costumbres para celebrar el día de la Inmaculada Concepción de María

Día de la Virgen María: datos y costumbres para celebrar el día de la Inmaculada Concepción de María

08/12/2021

Categoría: xHoy2

Compartir:

 

Cada 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, también conocido como el Día de la Virgen María o Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Es considerada una de las trece fiestas marianas del calendario de la Iglesia Católica, y la conmemoran todos los fieles al catolicismo.

Se celebró informalmente por primera vez en España, en el año 1644. Fue el Papa Pio IX quien la proclamó el 8 de diciembre de 1854. Su celebración inaugural se dio en la Basílica de San Pedro de Roma, Italia. La reunión contó con más de 200 obispos y miles de creyentes quienes decidieron unirse para celebrar la fe.

En esta el Papa Pio IX expuso: “Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”.

El Papa Pío IX instauró el dogma de la Inmaculada Concepción de María en el año 1854 en la bula “Ineffabilis Deus”El Papa Pío IX instauró el dogma de la Inmaculada Concepción de María en el año 1854 en la bula “Ineffabilis Deus”

Esta festividad se replicó en otras iglesias, dando lugar a oraciones multitudinarias y festejos en las calles. En Roma, muchas torres hicieron sonar 300 veces sus campanarios como signo de celebración.

La Iglesia Católica sostiene que la Virgen María ha vivido libre del denominado pecado original, a partir de la concepción de Jesucristo, permaneciendo virgen antes y después del nacimiento de su hijo. La fecha fue elegida ya que corresponde a nueve meses antes de la celebración de su nacimiento, el 8 de septiembre.

Este es uno de los dogmas del catolicismo, reflejado en expresiones como “llena de gracia” mencionada por el arcángel Gabriel, citado en la Biblia.

El Día de la Virgen María en el mundo

Esta fecha es celebrada por muchos países en el mundo que practican el catolicismo, llevando a cabo distintas costumbres y celebraciones. Algunas de ellas son:

  • Muchos países toman al 8 de diciembre como fecha para armar el árbol de navidad.
  • En Argentina es un feriado inamovible y no laborable.
  • Existen diversas interpretaciones de su lugar de nacimiento y sus padres, a pesar de que el Nuevo Testamento no precisa detalles.
  • En Colombia se lleva a cabo el Día de las Velitas la noche previa al 8 de diciembre, dando inicio al período navideño y celebrando a la Virgen María.
  • En Paraguay se celebra este día bajo el nombre de Virgen de Caacupé.
  • Este día se denomina en Nicaragua como Día de la Purísima.
  • En Guatemala es considerada como la Principal y Universal Patrona, Abogada de la República. Asimismo es denominada como la Reina, Madre y Patrona de Centro América.
  • En Catamarca se lleva a cabo una celebración de nueve días previos al 8 de diciembre, en honor a Nuestra Señora del Valle, la patrona de esta provincia.

El Día de la Inmaculada Concepción de María es una fecha para destacar a María del resto de las personas. Se busca honrarla por su humildad y cualidades solidarias. El catolicismo busca inspirar a personas de todo el mundo con estas características para seguir promulgando sus valores de fe.

LA NACION

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota