Inicio

xHoy2

Día Mundial del Cáncer de Mama 2021: ¿Por qué se celebra el 19 de octubre?

Día Mundial del Cáncer de Mama 2021: ¿Por qué se celebra el 19 de octubre?

Día Mundial del Cáncer de Mama 2021: ¿Por qué se celebra el 19 de octubre?

19/10/2021

Categoría: xHoy2

Compartir:

 

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama. El objetivo principal de esta fecha es concienciar sobre la prevención de esta enfermedad y su temprana detección. El cáncer de mama es el tumor más común en todo el mundo, seguido del cáncer de colon, el colorrectal, el de próstata y el del estómago. Es una enfermedad tan habitual, que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica cáncer de mama en algún lugar del mundo.

Aunque oficialmente se celebra el 19 de octubre, es una enfermedad tan importante y extendida que la OMS declaró octubre como el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, el llamado ‘mes rosa’. Con el propósito de incrementar la atención, el apoyo, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de las mujeres y hombres que padecen esta patología.

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta mayormente a las mujeres, pero también puede llevar a afectar a los hombres. Aunque las cifras son significativamente menores. Se estima que para este año 2021 un total de 43.600 mujeres y 530 hombres morirán por esta enfermedad.

 

Cifras esperanzadoras

 

El cáncer de mama es una enfermedad cada vez más común, pero las cifras de sobrevivencia son alentadoras. La tasa de sobrevivencia para mujeres con cáncer de mama invasivo no metastásico es del 90%, mientras que si el tumor invasivo se encuentra solo en la mama la tasa de sobrevivencia a 5 años es del 99%. Las cifras son menos esperanzadoras para los hombres, que tienen más probabilidades de morir que las mujeres por esta enfermedad. La supervivencia general de los hombres a los 5 años después del diagnóstico es del 77,6%, según un informe de la revista JAMA Oncology.

Los avances tecnológicos, científicos y médicos permiten que cada año las estadísticas suban en favor de los pacientes. Entre las novedades para la lucha de esta enfermedad destaca un estudio sobre el ADN para predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de mama. La teoría de este ensayo publicado en 2020 demuestra que conocer la expresión genética de las células del cáncer de seno es una oportunidad para individualizar el tratamiento y hacerlo más efectivo.

 

¿Por qué el listón rosa se utiliza como símbolo del cáncer de mama?

 

El listón rosa apareció por primera vez en 1990, cuando la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama repartió listones rosas a las participantes de una maratón nacional. En el año 1992, Charlotte Hayley, una sobreviviente de esta enfermedad, se inspiró de los listones creados por las activistas de Visual AIDS para concienciar sobre la lucha contra el VIH, y creó unos listones de color durazno.

Sin embargo, el listón no se hizo popular hasta meses después, cuando Alexandra Penney (editora de la revista SELF) y Evelyn Lauder (vicepresidenta de la marca Clinique) retomaron la idea de Hayley durante la convención anual sobre la Concienciación sobre el Cáncer de Mama (NBCAM, por sus siglas en inglés). En esa oportunidad, Penney y Lauder repartieron listones cruzados de color rosa y fueron distribuidos a través de la compañía de cosméticos para promocionar la autoexploración y la detención precoz.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Granix Eden 2

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota