Inicio

xHoy2

Día Nacional del Tango: por qué se celebra el 11 de diciembre en la Argentina

Día Nacional del Tango: por qué se celebra el 11 de diciembre en la Argentina

Día Nacional del Tango: por qué se celebra el 11 de diciembre en la Argentina

11/06/2023

Categoría: xHoy2

Compartir:

El Día Nacional del Tango en la Argentina se celebra cada 11 de diciembre, fecha que coincide con el nacimiento de dos referentes del género musical: Carlos Gardel y Julio De Caro.

Ambos dejaron su marca en el género tradicional rioplatense, uno con su cantar y otro por marcar una evolución en el tango. Se trata de un baile en el que dos personas siguen el ritmo de la música, con movimientos lentos y la sensualidad no falta.

El espectador queda cautivado ante semejante espectáculo. En la actualidad, el tango es calificada como una de las expresiones artísticas que más representan a la Argentina y su cultura en el mundo.

Los tres elementos indispensables que componen al tango son la música, la danza y la poesía. Hoy es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2009.


Cuál es el origen del tango y cómo nació
El origen del tango remite a la unión de dos culturas: la de los inmigrantes europeos, africanos y la de los habitantes de la Argentina y el Uruguay.

La fecha elegida -11 de diciembre- es en honor a Gardel y de Caro, para rendirles tributo por dar a conocer el tango, género que llegó para quedarse y que sorprende a los turistas.

Gardel «el zorzal criollo», nació el 11 de diciembre de 1890, fue cantor, actor, músico y compositor, y De Caro el mismo día, pero de 1899, destacó por ser violinista, compositor, arreglador y director.

Ben Molar, compositor y productor artístico, fue quien llevó la iniciativa de declarar el Día Nacional del Tango en esta fecha tan particular. Desde que presentó su propuesta pasaron 12 años hasta que el 29 de noviembre de 1977 se aprobó a través de un decreto municipal y finalmente nacional el 19 de diciembre del mismo año.

Para darle vida al tango se necesita un trabajo mancomunado que incluye cantantes, compositores, músicos, bailarines, coreógrafos, profesores y bailarines. En este género también conviven distintas vertientes culturales, como ya se mencionó la africana, lo europeo y también lo americano.

Al ser Patrimonio de la Humanidad, el tango representa un proceso de la sedimentación cultural y su transformación social a lo largo del tiempo. El género también es resultado de la integración de la habanera, la milonga, la polca, el tango andaluz, entre otros.

Con el comienzo del siglo XX surgieron compositores que lo llevaron a la fama y ganó gran adhesión popular, dado que las clases altas y la iglesia no lo recibieron de manera positiva en sus inicios.
Los tangos más populares
Entre los tangos más populares y representativos se encuentran Cambalache, creado al calor de la crisis económica en la década del 30; La Cumparsita, expresión uruguaya que logró repercusión internacional; Por una Cabeza, con voz de Carlos Gardel; y Volver con composición del zorzal criollo, que llega a lo más profundo del corazón.

El tango también llegó al cine y estuvo presente en películas como Tango (1933) o El último tango en París (1972)

elcronista.com

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota