Inicio

Interés general

Diputados aprobó el límite a las “re-re”

Diputados aprobó el límite a las “re-re”

Diputados aprobó el límite a las “re-re”

17/06/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

59310_3

Finalmente la Cámara de Diputados avanzó con la aprobación del proyecto de ley que limita las reelecciones de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares.

Tal como estaba previsto, los diputados de Cambiemos, el Frente Renovador, el GEN y un sector del peronismo aprobaron el proyecto de ley que limita la reelección de intendentes, concejales, consejeros escolares y legisladores, que ahora será debatido en el Senado. En contra votó el representante del FIT, Guillermo Kane y dos representantes del FpV se abstuvieron.

El proyecto, que llega con despachos de la Comisión de Reforma Política y de Asuntos Constitucionales, limita a solo dos períodos consecutivos los cargos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores, tras extensas negociaciones, que incluyeron una batalla entre Cambiemos y el Frente Renovador, porque desde ambos sectores buscaron quedarse como los principales impulsores de la ley.

Con este avance, quienes accedan a un cargo electivo durarán en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelectos por un nuevo período, con la aclaración que “si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.

En tanto, el actual mandato de los funcionarios alcanzados por la ley será contabilizado como el primero, por lo que de aprobarse la ley solo podrían aspirar a una reelección en 2019.

“Es toda una novedad para esta Legislatura debatir y consensuar esta Reforma Política que, claramente, no hubiera sido posible años atrás. Esto es parte de la nueva política en la provincia”, señaló el vicepresidente del cuerpo, Manuel Mosca.

En tanto, el presidente del Bloque del Gen, Marcelo Díaz, marcó que este proyecto “es un avance en la dirección correcta, por eso acompañamos esta ley, prometida por la gobernadora, con la esperanza de que sigamos avanzando en la Reforma Política tan necesaria en nuestra provincia”.

Consultado semanas atrás sobre la propuesta, el diputado peronista Walter Abarca indicó que «a la ligera estoy de acuerdo, no me parece que eternizarse en un cargo sea lo mejor».

“Hoy estamos en este primer paso que son las reelecciones indefinidas y terminamos con los políticos que tenían dos sueldos cobrando en la Provincia, ya no podrán hacerlo, porque a partir de esta ley solo se podrá percibir un sueldo de la provincia de Buenos Aires, porque hasta un tiempo concejales que realizaban otra función cobraban un 70 % de la dieta”, señaló el vicepresidente del bloque del Frente Renovador, Pablo Garate.

El proyecto aprobado fue elaborado a partir de la unificación de cuatro proyectos presentados por los legisladores Rubén Eslaiman, Ramiro Gutiérrez y Lisandro Bonelli, y Alejandro Armendáriz.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota