Inicio

Interés general

Dr. Marega: «La mujer de hoy ha sumado más tareas al mismo precio y eso trae aparejado un montón de trastornos»

Dr. Marega: «La mujer de hoy ha sumado más tareas al mismo precio y eso trae aparejado un montón de trastornos»

Dr. Marega: «La mujer de hoy ha sumado más tareas al mismo precio y eso trae aparejado un montón de trastornos»

27/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

44787_3823277582499_1167215278_n

Este sábado 28 de mayo, se llevará a cabo la 2da. Jornada de SAPINE en Baradero y está vez será abierta a la comunidad.

La Sociedad Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología junto a los alumnos de la carrera de RRHH del ISFT Nº 192 de nuestra ciudad, organizan esta jornada que contará con la presencia de destacados profesionales que disertarán sobre «La mujer y su padecer», tratando las siguientes problemáticas; Ansiedad, Amor disfuncional, Dolor, Enfermedad Tiroidea y Adicciones.

La jornada será en el salón de la Democracia del Concejo Deliberante, de 09 a 13 hs. y los interesados deberán concurrir con media hora de anticipación al horario de inicio para poder acreditarse, los profesionales o estudiantes recibirán un certificado de asistencia.

550152_2969751444879_1524819835_n

El Coordinación del evento está a cargo del Mgter. Marcelo D. Marega, profesional baraderense y miembro de SAPINE, habló con BTI sobre el evento y explicó de manera llana y clara en qué consiste la Psicoinmunoneuroendocrinología, que reúne diferentes especialidades para una atención integral del paciente;

¿Esta 2da. Jornada de SAPINE es abierta a la comunidad?

“Cuando trate de hablar juntamente con la comisión directica SAPINE decía que era bueno hacer una difusión más masiva y más generalizada de lo que es la psicoinmunoneuroendocrinología para que justamente se vaya desmitificando que al ser una palabra tan larga pareciera que fuera algo difícil de entender, entonces bueno se tomó la decisión de hacer otra jornada y esta vez abierta al público y tomando como centro patologías que se dan mucho más en la mujer que en el hombre».

¿La organizaron en conjunto con los alunmos de RRHH del Inst. Nº 192?

«Como parte de la cursada de estos alumnos es hacer un trabajo de extensión- es decir salir de la institución educativa hacia afuera- yo coincidía en la posibilidad de armar una jornada y que ellos fueran parte de la comisión organizadora a nivel local, justamente para poner en juego todo el conocimiento que fueron adquiriendo durante estos años de formación académica en el Instituto».

12187859_1495828627379148_7087496524376043160_n

¿Qué es la psicoinmunoneuroendocrinología?

«Yo siempre le digo a los alumnos que la psicoinmunoneuroendocrinología se ilustra buscando un triangulo equilátero y poniendo en cada uno de los vértices por un lado el sistema nervioso central- nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos-, en el otro vértice el sistema inmunológico y en el restante el sistema endócrino- todas las glandulas y las hormonas-, entonces en una relación dinámica esa sería la definición, la relación existente entre el sistema nervioso, sistema inmunológico y sistema endócrino que es lo que justamente rige el sistema vital».

5f616285-ca2d-47c5-adda-e2c768cf9ec8

¿Por qué la jornada tratará sobre «la mujer y su padecer » y no el padecer del hombre?

«En esta primera etapa hemos elegido a la mujer y su padecer porque las estadísticas van marcando que la mujer en su cambio cultural, en su advenimiento a la intelectualidad, al crecimiento personal de la mujer, la misma ha crecido en sus padeceres o sea la psicoinmunoneuroendocrinología habla mucho del estrés y el estrés en la mujer y el estrés crónico por consiguiente está trayendo estos padeceres que antes eran poco vistos o sea la estadística marcaba que en la década del 70 de cada 10 infartados que entraban al Favaloro, por ejemplo, nueve eran hombre y uno mujer, y ahora en el siglo XXI esta ecuación se invirtió.

Lo mismo que la consulta que hace la mujer por fribromialgia, por adicciones, por conflictos de parejas hacen que realmente la demanda clínica vaya marcando eso.

La mujer de hoy ha sumado más tareas al mismo precio, entonces todo eso le trae aparejado un montón de trastornos, inclusive donde más se nota es a nivel hormonal, a veces en falta de menstruación, dificultades para concebir o sea para el embarazo, porque justamente el organismo se equipara y subordina los mecanismos que tiene de acuerdo a las prioridades.

Las glándulas tiroides son aquellas que producen en el organismo las respuestas un poco metabólicas a la acción del medio ambiente sobre uno, quiero decir que en estado de demasiada presión nerviosa o estado de alerta continuo hacen que justamente las glándulas tiroides sufran alguna desregulación».

¿Qué nos podes contar de los disertantes?

«Cada uno de estos profesionales que vienen tienen una trayectoria muy marcada e inclusive la mayoría son docentes del Master de Psicoinmunoneuroendocrinología de la Universidad Favaloro, es decir que todos tienen gran experiencia en la parte clínica, en la investigación y en la docencia e inclusive con un material bibliográfico ya editado.

El nivel pedagógico es muy bueno y justamente estas personas van a poder ilustrar como si fuera una atención casi personal de estas patologías.

Esto va a ser este sábado de 9 a 13 hs. quien quiera concurrir deben ir media hora antes para que los puedan acreditar y aquellos que son profesionales o estudiantes de alguna carrera puedan recibir su certificado cuando termine la jornada».

13238974_10206864445031712_847005369264599016_n

Curriculum de disertantes

Dra. Inés Manzanos
Médica Especialista en Endocrinología
Magister PINE
Docente maestría PINE UF
Vicepresidente de SAPINE.

Lic. Patricia Faur
Licenciada en Psicología, UBA
Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología, Universidad Favaloro
Magister en Psiconeurofarmacología, Universidad Favaloro
Posgrado en Mediación y resolución de conflictos, UBA
Posgrado en Neuropsicología, Universidad Favaloro
Posgrado en Ginecopsiquiatría, Universidad Favaloro
Posgrado en Neurología para psicólogos, Universidad Favaloro
Posgradoen Neuromarketing y Toma de decisiones, Universidad Favaloro
Posgrado anual de la Asociación Argentina de trastornos de la Ansiedad, AATA
Curso de Educación médica para docentes, Universidad Favaloro
Socia de APSA (Asociación de Psiquiatras de la Argentina)
Socia APNA (Asociación de Psiconeurofarmacología de la Argentina)
Integrante la comisión Directiva de Sapine.

Dra. Mirta Beatriz Calissano
Especialista en Ginecología
Miembro Plenario de SOGIBA
Mastóloga Acreditada
Docente adscripta de la UNBA
Máster PINE
Jefa de Patología mamaría de Corporación médica de San Martín
Staff de DIM
Carrera hospitalaria. 32 años en Htal Churruca, donde antes de retirarse estuvo a cargo de la Jefatura en el servicio de Ginecología.

Dr. Andrés Raguza
Médico especialista en psiquiatría
Ex residente de psiquiatría del Hospital Italiano de Buenos Aires
Magister PINE (Psicoinmunoneuroendocrinología) de la universidad Favaloro
Docente de la cátedra de psiquiatría del Instituto Universitario CEMIC.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota