Inicio

xHoy2

Efemérides: Nacimiento de Ramón Carrillo

Efemérides: Nacimiento de Ramón Carrillo

Efemérides: Nacimiento de Ramón Carrillo

07/03/2019

Categoría: xHoy2

Compartir:

 

El 7 de Marzo de 1906, en Santiago del Estero, nacía un ejemplo de médico al servicio de la sociedad, ese día llegaba al mundo el sanitarista, neurocirujano y neurobiólogo Ramón Carrillo. Luego de finalizar el colegio secundario en su ciudad natal se instaló en Buenos Aires para cursar medicina en la UBA, recibiéndose con medalla de oro en 1929, solo tenía 23 años. Influenciado por la admiración que sentía hacia el Dr. Manuel Balado se inclinó por su especialidad, la neurocirugía. Obtuvo una beca para especializarse en Europa bajo las órdenes del doctor Cornelius Ariens Kappers. De regreso en la Argentina se diferencia de la dirigencia de la década infame y se alinea con una agrupación nacionalista donde se relaciona con Homero Manzi, Arturo Jauretche, Raúl Scalabrini Ortiz y Enrique Santos Discépolo. Formó parte de la escuela activa de neurobiología en el Hospicio de la Mercedes y el Hospital de Alienadas, luego llamados Borda y Moyano. Fue un incansable investigador de neurología, produjo avances significativos en la materia y diseñó metodologías de tratamiento aún vigentes. Diseñó las bases teóricas para la tecnología de la tomografía, técnicamente imposible en aquella época. En 1942 ganó por concurso el cargo de Profesor Titular de Neurocirugía de la Universidad de Buenos Aires de la que llegó a ser decano. Pese a tener un futuro profesional y económico brillante, abandonó todo privilegio para convertirse en medico sanitarista y ejercer la medicina social. Cuando Perón asumió la presidencia en 1946 convocó a Carrillo para elaborar un plan sanitario nacional, convirtiéndose en el primer ministro de salud, cargo que ejerció durante 8 años. Su gestión al frente del ministerio fue ejemplar, en 8 años duplicó la capacidad hospitalaria y se construyeron mas centros sanitarios que en toda la historia anterior y posterior del país. Erradico enfermedades endémicas como el Tifus, brucelosis y tuberculosis, bajó a la mitad la mortalidad infantil y bajó casi a «cero» las enfermedades venéreas y el paludismo. En 1954 se agravó su hipertensión y abandonó el cargo, pese a ello la revolución libertadora del ’55 lo persiguió obligándolo a exiliarse en Brasil. Su casa de Buenos Aires fue saqueada por los militares y su invalorable biblioteca científica fue quemada. En la mas absoluta pobreza, murió en Belem do Pará , Brasil, a los 50 años de edad, el 20 de Diciembre de 1956.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota