Inicio

xHoy2

Efemérides: ¿Que pasó un 25 de Noviembre?

Efemérides: ¿Que pasó un 25 de Noviembre?

Efemérides: ¿Que pasó un 25 de Noviembre?

25/11/2021

Categoría: xHoy2

Compartir:

 

25 DE NOVIEMBRE
Día de la no violencia contra la mujer. Fue instituido en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Día del marino mercante. Se celebra en esta fecha en conmemoración de la creación de la Escuela Nacional de Náutica el 25 de noviembre de 1799, por iniciativa de Manuel Belgrano, secretario de Industria y Comercio del Consulado.
Día de la hotelería argentina. Se celebra en esta fecha en recuerdo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) el 25 de noviembre de 1941.
1562: Nace en Madrid, España, el poeta, novelista y dramaturgo español Félix Lope de Vega y Carpio. Fue uno de los escritores más prolíficos de la literatura universal. Murió en Madrid, España, el 27 de agosto de 1635.
1826: Fueron ahorcados en la plaza del Retiro, actual plaza San Martín, Francisco Molina, Matías Muñoz y José Manuel Castro, tras haber sido juzgados y encontrados culpables de traición a la patria por la sublevación del Callao, ocurrida el 4 de febrero de 1824.
1843: Muere en Montevideo, República Oriental del Uruguay, el doctor Julián Álvarez. Se doctoró en Derecho en la Universidad de Charcas. Fue más tarde diputado por San Juan y ministro de gobierno entre 1814 y 1818. En 1820 se instaló en Montevideo donde fundó el periódico El Constitucional. Había nacido en Buenos Aires el 9 de enero de 1788.
1885: Muere a bordo de un buque cuando regresaba de Europa el doctor Nicolás Avellaneda. Se recibió de abogado en la Universidad de Córdoba. Se dedicó al periodismo. Fue diputado en la provincia de Buenos Aires y ministro de Gobierno durante la gestión de Adolfo Alsina. El 12 de octubre de 1874 asumió como presidente del país. Gobernó hasta 1880. Su obra de gobierno incluye la federalización de la ciudad de Buenos Aires y las luchas contra los indígenas en la denominada «Conquista del Desierto». Había nacido en Tucumán 3 de octubre de 1837.
1936: El doctor Carlos Saavedra Lamas obtiene el Premio Nobel de la Paz, por su participación en el tratado de paz de la guerra entre Paraguay y Bolivia.
1984: Se celebran las primeras elecciones democráticas en Uruguay tras once años de dictadura. El doctor Julio María Sanguinetti sería elegido presidente de Uruguay y asumiría el 1º de marzo de 1985.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Empresa Sposito S.A. Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota