Inicio

xHoy1

Efemérides: ¿Que pasó un 3 de Noviembre?

Efemérides: ¿Que pasó un 3 de Noviembre?

Efemérides: ¿Que pasó un 3 de Noviembre?

03/11/2021

Categoría: xHoy1

Compartir:

3 DE NOVIEMBRE
1639: Muere San Martín de Porres, monje dominico peruano que consagró su vida al cuidado de los pobres y enfermos. Había nacido en Lima, Perú, en 1579.
1774: Nace en Buenos Aires sacerdote y doctor José Valentín Gómez. Se plegó a la causa patriota durante los sucesos de Mayo de 1810. Formó parte de la Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII. Fue Rector de la Universidad de Buenos Aires, ministro plenipotenciario en Londres, París y Río de Janeiro, y perteneció al Congreso General Constituyente. Murió en Buenos Aires el 20 de septiembre de 1833
1783: El virrey Vértiz instala en Buenos Aires el Real Colegio de San Carlos o Real Convictorio Carolino. Estaba ubicado en la Manzana de las Luces. Más tarde será el Colegio Nacional de Buenos Aires.
1840: Muere en Buenos Aires Pedro Medrano y Cabrera. Abogado, egresado en la Universidad de Charcas, formó parte de los sucesos de Mayo, pugnando por la independencia. Representó a Buenos Aires en el Congreso que declaró la independencia de 1816. Había nacido en San Francisco de Maldonado, República Oriental del Uruguay, el 26 de abril de 1769.
1867: Tiene lugar el ataque a Tuyuty en el marco de la guerra contra el Paraguay. Los paraguayos comandados por el general Barrios atacaron las fuerzas aliadas que acampaban, pero fueron derrotados.
1870: Muere el pintor y arquitecto Prilidiano Pueyrredón. Fue autor de cuadros como La siesta, Manuelita Rosasy Un alto en el campo. Entre sus obras arquitectónicas figuran la reforma de la Pirámide de Mayo, y el proyecto de la Quinta de Olivos. Sus obras de tema gauchesco tienen gran valor artístico e iconográfico. Nació en Buenos Aires el 24 de enero de 1823.
1903: Panamá proclama su independencia de Colombia.
1918: Las autoridades del Imperio Austrohúngaro firman un armisticio con los aliados que pondría fin a la guerra.
1930: Getúlio Vargas asume el gobierno de Brasil tras haber dado un golpe de estado.
1954: Muere en Niza Henri Matisse, pintor francés máximo representante del fauvismo.  Entre sus obras se encuentran La danza, La alegría de vivir y Los marroquíes.
1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile.
1982: Muere en Buenos Aires el arquitecto y pintor Alejandro Bustillo. Entre sus cuadros se encuentran un Autorretrato, por el que obtuvo el premio del Salón de Pintura del Museo Nacional de Bellas Artes. Como arquitecto, se destacan obras como el edificio del Banco de la Nación, el hotel Continental, el banco Tornquist, la casa de Victoria Ocampo y el Museo Nacional de Bellas Artes, en Buenos Aires, el hotel Llao Llao, en San Carlos de Bariloche, y la urbanización Playa Bristol, en Mar del Plata. Entre sus escritos, figuran La belleza primero y Buscando el camino. Había nacido en Buenos Aires el 18 de mayo de 1889.
1992: El candidato demócrata Bill Clinton fue electo presidente de los Estados Unidos. Su gobierno se extendió entre el 20 de enero de 1993 y el 20 de enero de 2001.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 1 Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota