Inicio

xHoy2

Efemérides: ¿Que pasó un 3 de Octubre?

Efemérides: ¿Que pasó un 3 de Octubre?

Efemérides: ¿Que pasó un 3 de Octubre?

03/10/2021

Categoría: xHoy2

Compartir:

 

3 DE OCTUBRE
1226: Muere en Italia San Francisco de Asís, fundador de la orden que lleva su nombre. Había nacido en 1182
1714: Por cédula real de Felipe V, queda constituida la Academia Española de Lengua, institución creada a instancias de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga para controlar la pureza de la lengua.
1814: Gaspar Rodríguez de Francia es designado Dictador Supremo de la República del Paraguay. Conducirá los destinos de su país hasta su muerte, ocurrida el 20 de septiembre de 1840.
1825: El Congreso declara la libertad de conciencia.
1828: La Convención Nacional que se había reunido en Santa Fe le confiere al coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, la representación nacional hasta que se organice definitivamente el país.
1837: Nace en Tucumán Nicolás Avellaneda, presidente del país entre 1874 y 1880. Fue el gran promotor de la inmigración, la universidad pública y la federalización de Buenos Aires. Murió a bordo de un buque cuando regresaba de Europa el 25 de noviembre de 1885.
1841: El doctor Marco M. de Avellaneda, director civil de la Coalición del Norte, es ejecutado en Metán. Luchó activamente contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Promovió la Coalición del Norte entre Catamarca, La Rioja y Córdoba, aliadas a las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. En 1841 asumió interinamente la gobernación de Tucumán y formó un pequeño ejército que daría su apoyo al general Lavalle en la batalla de Famaillá, en Tucumán, ocurrida el 15 de septiembre del mismo año, contra el general Oribe. Tras la derrota fue tomado prisionero y entregado al líder oriental. Un consejo de guerra lo condenó a muerte y fue ejecutado en Metán en esta fecha. Su cabeza fue cortada, clavada en una lanza y expuesta en la plaza de Tucumán. Había nacido en Catamarca el 18 de junio de 1813.
1842: Muere en Mendoza el coronel Antonio Luis Beruti. Entusiasta defensor de la causa patriota durante los sucesos de mayo de 1810, fue más tarde gobernador de Santa Fe y de Tucumán. Participó del sitio a Montevideo. Estuvo en dos oportunidades a cargo del Ministerio de Guerra y en 1815 fue subinspector del Ejército de los Andes. Peleó en Chacabuco y Maipú. Había nacido en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1772.
1852: El general Justo José de Urquiza, director provisorio de la Confederación, dicta un decreto sobre Libre Navegación de los Ríos y declara puertos habilitados a las ciudades de Rosario y Santa Fe.
1852: Comienza a circular en Paraná, Entre Ríos, el periódico El Nacional Argentino, órgano oficial de la Confederación Argentina. Se editó hasta el 25 de octubre de 1960.
1886: Se inauguran en la Capital Federal cuarenta escuelas comunes.
1903: El coronel Manuel Fernández Oro funda la ciudad de Cipolletti, en Río Negro.
1930: Comienza en Brasil el golpe de EStado que llevó al poder a Getulio Vargas.
1931: Se inaugura el Palacio del Concejo Deliberante, donde funciona actualmente la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Fue más tarde la sede de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Entre 1947 y 1955, funcionaron ahí las oficinas de la Fundación Eva Perón.
1932: Irak se declara reino independiente.
1964: El general Charles de Gaulle llega a la Argentina.
1958: Se celebra en Buenos Aires la XIV reunión anual de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), bajo la dirección de Jules Dubois, del Chicago Tribune.
1968: Juan Francisco Velasco Alvarado lidera un golpe de Estado en Perú que derroca al presidente Fernando Belaúnde Terry. Liderará los destinos de su país hasta 1975, llevando adelante una política de nacionalización de los recursos básicos.
1990: Se disuelve la República Democrática Alemana, creada en 1949, y pasa a formar parte de la República Federal Alemana.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 2 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota