Como siempre fue un domingo diferente el que cerró la gran temporada del básquetbol en el 2012, con la espectacular realización de la 3ª Edición de un Juego Estelar.
El domingo 30 de diciembre en su tercer año consecutivo se volvió a revivir una nueva edición, del gran Juego de Las Estrellas del Básquetbol 2012, por lo cual el gimnasio René Bernardi se engalanó con el partido sostenido entre el Combinado de Jugadores de Baradero en Clubes Foráneos y la selección compuesta por basquetbolistas de los clubes Atlético y Regatas.
En esta ocasión, además del siempre atractivo cotejo de básquet, como todos los años en medio de la confrontación, tendrá lugar un acto emotivo de reconocimiento a ex basquetbolistas, los que con su aporte deportivo han hecho posible escribir muchas páginas en la rica historia del básquetbol de nuestra ciudad.
El juego en esta oportunidad tuvo en muy entretenido desarrollo, con un trámite parejo a lo largo de los cinco cuartos de diez minutos cada uno, que se disputaron en la calurosa noche, para deleite de la nutrida concurrencia que en un número cercano a las ciento cincuenta personas se hizo presente, para disfrutar de un lindo espectáculo deportivo y emocionarse con los homenajes realizados.
Cabe mencionar que en los tres primeros cuartos el conjunto que se adelantó en el tanteador, al mostrarse más certero a la hora de embocar, fue el compuesto por los jugadores que dispusieron Atlético y Regatas como seleccionado local, quienes dominaron ajustadamente el cotejo amistoso. Pero en los dos cuartos siguientes hasta el final, el Combinado de Basquetbolistas Baraderenses en Clubes Foráneos, fue el pasó a dominar el juego y el tanteador, dando vuelta la historia con buena marcación y mucha efectividad, lo cual quedó reflejado en un cuarto juego donde sacó 17 puntos de ventaja, para de esa manera ya asegurar el dominio del encuentro y del resultado final.
Sin querer hacer diferencia entre los protagonistas, podemos decir que en el elenco local brillaron Ezequiel Martínez, Esteban Bechtholdt, Maxi Misenti e Ignacio Alasia de Atlético, mientras que por Regatas lucieron Juan Pilucki, Joel Dezio, Sebastián Baigorria y David Rojas. En tanto que en el “Combinado” lo hicieron Titi Riesco, Raúl Gallo, Guillermo Bechthold, Leandro Conti, José Carlos Lafratto, Gonzalo Cuis Navarro, Mariano Romero, Enzo Bottaro, Santiago Ibarra y Julián Lobatto.
Aunque es importante resaltar que los homenajes que tuvieron lugar, no dejaron decaer el interés ni el entusiasmo durante la feliz jornada, pues fueron una parte principal del gran show montado, que culminó entre aplausos y se prolongó en el cierre, al compartirse entre todos los protagonistas una linda choripaneada, que preparó la gente del básquet albinegra y que regaló el municipio.
Síntesis
Selección de Atlético y Regatas 88 – Combinado de jugadores en Clubes Foráneos 97
Por Atlético: Ezequiel Martínez, Maximiliano Misenti, Emmanuel Martínez, Esteban Bechtholt, Enzo Martínez, Emmanuel Martínez, Ariel Díaz e Ignacio Alasia.
Por Regatas: Sebastián Baigorria, Juan Pilucki, Ian Rojas, Nahuel Dezio, Yoel Dezio, David Rojas e Iván Vuoto. D.T.: Diego Cuello
El Combinado Foráneo: Raúl Gallo (Parquefield, Liga Rosarina), Guillermo Bechtholt (Universidad Abierta Interamericana de Liga Universitaria de Cap. Fed. y Urquiza de División “C” Liga de Metropolitana), Julián Méndez (Club Náutico de Zárate), Enzo Bottaro (Club Náutico de Zárate), Gonzalo Cuis Navarro (Club Náutico de Zárate), Nahuel Albornoz (Club Náutico de Zárate), Mariano Romero (1ª división de la UBA – Universidad de Bs. As.), José Carlos Lafratto (Radicado en Córdoba entrena al Club Sportivo Belgrano), Enzo Lafratto (Radicado en Córdoba juega en Deportivo Norte de Alta Gracia), Leandro Conti (Verdadero triunfador del básquetbol actual brillando a pleno esplendor en El Chorrillero de San Luis), Santiago Ibarra (Una promesa y casi gran realidad, con un futuro inmenso dentro del básquetbol, pues ya ha logrado importantes títulos a nivel provincial y Nacional), Roberto Riesco “Titi” – (Un legendario y prestigioso jugador que sigue embocando y se asocia a la fiesta anual del básquet), Julián Lobato (Hace poco dejó de jugar oficialmente y es de los legendarios basquetbolistas que se suman a la fiesta anual de este deporte), Leo Pascuali (Como siempre se vuelve a sumar al Juego de Las Estrellas un talentoso ex basquetbolista), Nicolás Chein (Invitado especial de Capilla del Señor) – D.T.: Federico Ibarra
Árbitros: Leonardo Peris y Hugo Celestre
Progresión: 1er. 4º: 24/23 – 2do. 4º: 16/14 (Parcial: 40/37) – 3er. 4º: 18/16 (Parcial: 58/53) – 4to. 4º: 7/24 (Parcial: 65/77) – 5to. 4º: 23/20 – Final: 88 – 97
Los Homenajes…
Este año se realizaron algunos homenajes a varios ex basquetbolistas de Baradero, en reconocimiento a su trayectoria.
Los distinguidos
Se empezó con dos hermanos: Pertenecen a una gran familia ligada desde siempre al deporte local y sobre todo al básquet.
El mayor marcó el camino y el otro siguió sus pasos, conformando ambos, uno de los equipos más legendarios de Baradero y la región, el cual se prestigió por la gran calidad de sus integrante, entre los que estuvieron jugando los citados desde muy chicos y hasta ya mayores, en aquel conjunto del Club Atlético en la década del ’60, con los hermanos Erb, Alberto Cavagnola, el Buje Pauloni y el Cuervo Cardozo entre otros. Y ellos son Francisco “El Negro” Dolcemello (78 Años) y su hermano Luis Dolcemello.
Luego otros dos hermanos: Uno empezó de muy chico en el histórico Huracán hasta la desaparición de esa entidad en 1965, luego pasó al Club Atlético donde cerró su carrera deportiva, en la que entre otras acciones también supo descollar como nadador, se trata de Adolfo “Tito” Erb (82 años). El otro un poco más joven también jugó en el globito, pero después se fue con Los Negros y ahí se erigió en leyenda dentro del gran equipo de los ’60 como “El Suizo”… Jorge Erb.
Ahora mereced el homenaje quien es algo más joven que los anteriores, pero que desde chico se hizo basquetbolísta en el Club Regatas, donde ganó prestigio como infalible e implacable goleador acá y en toda la zona. Hoy con 66 años disfruta de su familia y trabajo, pero también de los lindos recuerdos del básquet, que vivió desde los 9 años hasta 1969 en el club ribereño cuando este dejó la actividad, por lo que se fue a jugar a Independencia de San Pedro, para volver a jugar en el combinado de la liga y en la franja, yendo al provincial de Bahía Blanca en el ’73, para luego dejar la acción oficial y compartir el juego entre los Masters. Luis Ricardo Martig “Caito”.
Por último es el turno de dos veteranísimos del básquet: Los dos tienen 82 años y comenzaron juntos a los 9 en los cadetes menores del Club Huracán, llegando a la gran primera junto a Hugo y Tito Erb, El Coludo Roberto Kühle y Nené Rihtner entre otros, para tener que irse cuando el globito dejó de existir en el ’65, pasando al Regatas y jugar en un equipazo junto a Caito Martig, el Flaco Pérez, Cacho y Lalo Daubián, Chapa Furlani, Julio Salaberry y Cacho Eguiguren entre otros. Uno tuvo corta trayectoria y dejó de jugar oficialmente, para dedicarse a competir entre los veteranos y se trata del Sr. Horacio Perincioli. Pero el otro se prolongó en tiempo y llegó a competir hasta pasados los cuarenta años, para dejar la acción oficial, aunque también jugó con los masters por varios años y en el distinguido Sr. Mario Leandro Graff “El Canario”.
Otro reconocimientos…
Son bastante jóvenes aún y ya marcan un camino con su enseñanza, por lo cual este año como entrenadores de divisiones formativas, han logrado algo muy importante, pues los entrenadores Diego Cuello y Ezequiel Martínez ascendieron a la Categoría “A” con el Club Atlético Baradero.
Agradecimiento…
Es importante reconocer que toda esta movida que se realizó a fin del año con el básquetbol y el fútbol, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Baradero, a través del apoyo del Intendente Municipal Dr. Aldo Carossi, el Secretario de Gobierno Profesor Leonardo Peris, la Dirección de Deportes, Recreación y Tiempo Libre con su Director Profesor Claudio Ruiz y todo su gente, como también el Jefe del Departamento de Deportes Profesor Osvaldo Mindurry, además del aporte que realizan algunas empresas privadas como Ingredion y Esso Servicentro, como por supuesto los amigos de los medios periodísticos.
Miguel Ángel Divietri
Comentarios de Facebook