Inicio

Sociedad

El domingo 1 de mayo el equipo de muestreo de la campaña “¿Qué agua tomamos, qué aire respiramos?”#analisisbaradero salió a territorio.

El domingo 1 de mayo el equipo de muestreo de la campaña “¿Qué agua tomamos, qué aire respiramos?”#analisisbaradero salió a territorio.

El domingo 1 de mayo el equipo de muestreo de la campaña “¿Qué agua tomamos, qué aire respiramos?”#analisisbaradero salió a territorio.

05/05/2022

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Se tomaron y remitieron las primeras muestras para evaluar la presencia de agroquímicos en aguas y suelos en Baradero.

A partir de las 9 hs y hasta las 17 hs, en un recorrido de aproximadamente 50km, se tomaron muestras en zonas rural, periurbana y urbana del partido.
Las muestras ya fueron recepcionadas por el equipo del Dr. Damián Marino en su laboratorio del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIMA)-UNLP-CONICET, a quien agradecemos enormemente por su colaboración, tanto en asesoramiento como en la realización de los análisis, que nos permitió concretar esta primera fase de la campaña exitosamente.

Agradecemos asimismo a Rafael Lajmanovich y Virginia Aparicio, que nos asesoraron también para la toma de muestras.
A su vez, el día viernes 29/4 ingresaron al Laboratorio Farestaie de Mar del Plata las muestras para realizar los análisis para detectar agroquímicos en sangre y orina de una docente y niños de la ruralidad. En esta ocasión, se recibió un aporte importante de La Red Federal de Docentes por la Vida.

Queremos remarcar que todo esto es posible gracias a la colaboración de todas las personas que hicieron su aporte económico en la campaña, a quienes agradecemos muchísimo, lo que demuestra el gran interés de la población en estos temas.
La campaña está impulsada por RELEA, Acción Ambiental, Baradero Verde y la Red Federal de Docentes por la Vida, el equipo de campaña avanza con sus objetivos sabiendo que este trabajo es un aporte fundamental para la población de Baradero, que tiene derecho a conocer el estado del ambiente.

?? Aprovechamos la ocasión para aclarar que los análisis realizados por Consejo Escolar constataron la presencia de principios activos y metabolitos de agroquímicos en las dos escuelas que se hizo ese análisis. Dichos informes deben ser interpretados con responsabilidad.
Reafirmamos la necesidad de que se apruebe el proyecto de ordenanza para la regulación de agroquímicos.

‼️1000 mts de exclusión para las Escuelas ‼️¡Paren de fumigarnos!

¡Tierra viva para la salud de nuestros pueblos!

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota