Inicio

Policiales

El fiscal pidió una condena de 14 años de prisión para Rímolo

El fiscal pidió una condena de 14 años de prisión para Rímolo

El fiscal pidió una condena de 14 años de prisión para Rímolo

25/06/2012

Categoría: Policiales, xHoy2

Compartir:

El juicio contra Giselle Rímolo, acusada de prescribir sustancias peligrosas haciéndose pasar por médica, conducta que en un caso derivó en la muerte de una mujer, entró en su etapa decisiva cuando el fiscal pidió para ella 14 años de prisión.

La pena fue solicitada por el fiscal Oscar Ciruzzi, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Siete (TOC 7), por tráfico de sustancias peligrosas para la salud seguido de muerte, ejercicio ilegal de la medicina y estafas reiteradas a personas que querían bajar de peso.

El fiscal también solicitó cuatro años y medio de prisión para Fabián Rímolo, uno de los hermanos de Giselle, por tráfico de sustancias peligrosas para la salud y estafas reiteradas, y cuatro años para el farmacéutico Ricardo Rodolfo Delgado, en ambos casos de cumplimiento efectivo.

Además, para las médicas Magdalena Martínez y Susana Secardini, Ciruzzi, que trabajaban con Rímolo, reclamó tres años de prisión, pero dejó supeditado al criterio del tribunal si la pena debe cumplirse o quedar en suspenso.

Los acusados “jugaron con lo económico y se aprovecharon de la ilusión (de quienes buscaban adelgazar), sin medir las consecuencias que generaban”, enfatizó Ciruzzi.

El fiscal enumeró más de 70 casos de quienes concurrieron al centro estético Sidene, de Rímolo, donde se les indicaron medicamentos que en algunos casos provocaron el efecto rebote, de aumento de peso, y a Lilian Díaz le causaron la muerte.

Díaz, de 41 años, falleció el 30 de junio de 2001 tras ingerir durante cinco meses pastillas y gotas para adelgazar indicadas por la acusada, en lo que ella definía como «centro de estética» del barrio porteño de Belgrano.

Ciruzzi remarcó que a las personas que acudía al lugar se les recetaban pastillas sin averiguar si padecían alguna enfermedad y que, ante las quejas de los clientes, se reiteraba la conveniencia de continuar con los supuestos tratamientos para adelgazar.

“Si Lilian Díaz no hubiera tomado las porquerías que le daban en Sidene no hubiera muerto”, dijo el fiscal y agregó que si bien Rímolo no quería ese resultado, no se detuvo y mantuvo el tratamiento.

Según declaró la hermana de la víctima, ya en tratamiento Díaz comenzó a tener problemas gastrointestinales y nerviosos, y se le formaron llagas en la boca.

Una vez internada, sufrió un «shock diabético», quedó ciega, entró en coma y murió a los dos días, por un «desequilibrio metabólico electrolítico», que fue atribuido a los medicamentos recetados.

Análisis de las pastillas que tomaban Díaz y otras personas indicaron que contenían diazepam, mazindol, fenoltaleína y cafeína, entre otras drogas, pese a que según los prospectos se trataba de productos naturales.

Télam

En esta causa estuvo detenido el conductor televisivo Silvio Soldán, expareja de Rímolo, quien al declarar ante el tribunal dijo que la mujer había destruido “parte de mi vida”.

El periodista Miguel “Tití” Fernández, otra de las presuntas víctimas, afirmó que para seguir el tratamiento para adelgazar “tomaba pastillas desde que me levantaba hasta que me acostaba”.

El TOC 7, presidido por Gustavo Valle e integrado por Daniel Morín y Juan Giúdice Bravo, ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, cuando está previsto que exponga la defensa.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Reiki SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota