Inicio

Politica

El gobierno bonaerense confirmó que el domingo se terminará el confinamiento estricto

El gobierno bonaerense confirmó que el domingo se terminará el confinamiento estricto

El gobierno bonaerense confirmó que el domingo se terminará el confinamiento estricto

28/05/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, informó que no habrá cambios con respecto a la hoja de ruta prevista en el DNU presidencial que impuso el último confinamiento estricto. Esto implica que el lunes el distrito pasará a una nueva fase con más libertades, especialmente para los locales gastronómicos y los comercios no esenciales.

Ayer, tras el récord de casos, se especulaba con la posibilidad de extender la cuarentena dura después del 30 de mayo, algo que finalmente no sucederá.

“A partir del 31 y el 11 del 6, salvo el 5 y 6 de junio, lo que va estar vigente es una vuelta a la normativa anterior del sistema de fases”, dijo Bianco.

En términos prácticos, esto significa que la provincia de Buenos Aires volverá al régimen que estuvo vigente hasta el viernes 21 de mayo. Los bonaerenses van a tener la libertad de circular en horario diurno. Y los locales gastronómicos podrán atender al público de acuerdo a los protocolos vigentes.

Durante el reporte epidemiológico periódico, Carlos Bianco recordó que el territorio bonaerense se están aplicando tres normativas desde el pasado 22 de mayo: el DNU nacional de Alberto Fernández, el decreto provincial de Axel Kicillof y la resolución de la Jefatura de Ministros de la Nación publicada en el Boletín Oficial.

“Ese es el plexo normativo vigente para las próximas 3 semanas”, remarcó. “Ya esta previsto, ya está escrito y no hay intención de modificarlo hasta el 11 de junio. La normativa no está sujeta a revisión”, insistió el jefe de Gabinete de Axel Kicillof.

La provincia de Buenos Aires tiene un sistema de fases. Los municipios son clasificados de acuerdo a sus indicadores sanitarios. Sólo 1 -San Cayetano- quedará en fase 4 y tendrá mayores libertades a partir del lunes; 13 en fase 3 y 121 en fase 2.

“Todos los comercios van a poder abrir, todos los restaurantes van a poder abrir, todos los bares van a poder abrir con algunas limitaciones y medidas de cuidado que tienen que ver con cada una de las fases”, aclaró Bianco. “Los comercios, salvo entre las 19 y las 06, están habilitados todos. Tendrán que atender desde la puerta, con excepción de los que son esenciales. Será con los protocolos que ya conocemos y con los aforos establecidos”, apuntó.

Con esa mirada, Carlos Bianco reiteró que en la próxima semana “no vamos a seguir igual que ahora” y que van a estar habilitadas actividades adicionales. La única excepción estará dada en el 5 y 6 de junio que, acorde a la evaluación de las autoridades, son fechas que suelen aumentar los contagios por el relajamiento en los fines de semana. Según la normativa vigente, en esos dos días se volverá a restringir las actividades en las zonas más críticas.

De esta manera, se adoptará el esquema sanitario anterior que mantiene algunas restricciones para la población, pero que son menos estrictas a la del confinamiento que regirá hasta el 30 de mayo. En la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense puntualizó cuáles serán las actividades que seguirán suspendidas o restringidas hasta el 11 de junio, según cada fase epidemiológica:

– Suspensión de reuniones y actividades en domicilios particulares.

– Suspensión de actividades y reuniones sociales de más de 10 personas al aire libre.

– Restricción de un aforo máximo del 50% para todas las actividades.

– Clases presenciales y actividades no escolares permitidas en los distritos de Fase 3 y Fase 4.

– Entre las 20 y 6, los locales gastronómicos podrán mantener un aforo interno al 30% y el resto de las actividades comerciales hasta las 23.

– Fomento del teletrabajo para la actividad pública y privada.

– Transporte público exclusivo para trabajadores esenciales y comunidad educativa.

En su evaluación general de la etapa de confinamiento estricto, el jefe de Gabinete bonaerense manifestó que en la última semana disminuyó la circulación un 53% en colectivos, bajó un 59% trenes, y en las autopistas cayó 60 por ciento. “Esperamos que se expresen en caída de contagios y fallecidos”, auguró.

“La tasa de letalidad es cada vez menor, estamos en el 1,1 por ciento y eso se debe al exitoso proceso de vacunación. De cada 100 personas que se contagian, el 1 por ciento va a fallecer. Es durísimo ese dato. Hay que ser conscientes y cumplir a rajatabla las medidas de cuidado”, sostuvo Bianco.

Personal médico realiza controles de rutina a pacientes con COVID-19 en un hospital de la Provincia de Buenos Aires. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
Personal médico realiza controles de rutina a pacientes con COVID-19 en un hospital de la Provincia de Buenos Aires. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Aplicación de fase 2 en la mayoría de los municipios

En su parte rutinario, el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan manifestó hoy que “la tensión sobre el sistema sanitario sigue siendo alta y preocupante”, por lo que pidió continuar con las medidas de cuidado para lograr un descenso en los contagios de coronavirus mientras se avanza en el plan de vacunación, en el séptimo día del aislamiento estricto que culmina el domingo.

Durante su reporte en la sede de la gobernación en La Plata, el titular de la cartera sanitaria planteó que los 41.000 casos registrados ayer “no son el reflejo del impacto de las medidas” adoptadas por el presidente hasta el 31 de mayo. ”Hay que esperar para ver el resultado de estas disposiciones”, resaltó Gollan, y puso de relieve que “hay una desaceleración de la velocidad de crecimiento de los contagios, pero siguen creciendo tanto en el interior (de la provincia) como en el AMBA”.

En esa línea, expuso que el indicador de camas de camas de terapia intensiva “sigue siendo preocupante”, debido a que se registra un 74,96% de ocupación en el AMBA y un 63,35% en el interior, lo que constituye “un récord histórico” y genera la necesidad de derivación constante de pacientes entre ciudades.

Uno de los retenes de la Policía bonaerense en la autopista Panamericana durante el confinamiento estricto. (Foto: Franco Fafasuli)Uno de los retenes de la Policía bonaerense en la autopista Panamericana durante el confinamiento estricto. (Foto: Franco Fafasuli)

Acerca del sistema de fases, Carlos Bianco informó que de los 135 municipios bonaerenses, unos 121 ingresarán en Fase 2: “Desde el lunes 51 distritos pasan a Fase 2 porque cumplen con uno de los dos criterios establecidos para eso; la incidencia de casos mayor a 500 contagios cada 100 mil habitantes o tienen una ocupación de camas de terapia intensiva mayor al 80 por ciento”. En el otro extremo, indicó que solo un municipio está en Fase 4: San Cayetano.

El criterio sanitario implica que la mayor parte de las jurisdicciones no tendrán actividades escolares presenciales.

“Tenemos una normativa muy clara hasta el 11 de junio. No vamos a avanzar con la presencialidad de las clases, sí en los distritos de Fase 3 y 4. En Fase 2 vamos a continuar en el aprendizaje con los medios remotos”, precisó Carlos Bianco.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota