Inicio

Sociedad

El Gobierno de Javier Milei dejará sin efecto la Moratoria Previsional

El Gobierno de Javier Milei dejará sin efecto la Moratoria Previsional

El Gobierno de Javier Milei dejará sin efecto la Moratoria Previsional

19/03/2025

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

La falta de 30 años de aportes impedirá la jubilación, no accederán al beneficio jubilatorio 8 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres en edad de jubilatoria.

A partir del 23 de marzo, los trabajadores que no hayan cumplido con los 30 años de aportes al sistema previsional argentino no podrán acceder a una jubilación, ya que ese día vence la moratoria dispuesta por la Ley 27.705, que estuvo vigente desde marzo de 2023. Esta medida, decidida por el Gobierno de Javier Milei, no será extendida, y no se habilitarán nuevas moratorias ni planes de pago para regularizar los aportes faltantes.

Ahora bien, ante el inminente vencimiento, corren riesgo de no acceder al beneficio jubilatorio 8 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres en edad de jubilarse. La no prorrogación de la ley implicaría que las personas que no hayan logrado los 30 años de aportes accedan solamente a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de una jubilación mínima.

De los 7.278.830 beneficios de jubilaciones y pensiones otorgadas en 2024 por ANSES, el 59% se deben a la implementación de las moratorias. En tanto, de las 5.630.923 jubilaciones actuales, el 65,5% se explican por vía de moratoria, de acuerdo a un informe de la Fundación Éforo.

“El 50% de la economía y el trabajo en nuestro país están en la informalidad y ese es el principal motivo por el cual los trabajadores no alcanzan los 30 años de aportes que exige la ley para jubilarse. El fin de la moratoria jubilatoria perjudica mayormente a las mujeres, porque en el sector informal es donde más se intensifica la brecha y la mayor penalización salarial por maternidad recae en las mujeres jóvenes (entre 18 y 29 años), que no conviven en pareja”, afirmó Carla Pitiot, vicepresidenta de Fundación.

En los últimos años, la jubilación mínima (sin bonos como el actual de $70.000) cayó aproximadamente un 48% en términos reales. Pero si se tienen en cuenta los bonos, la caída es del orden del 34%.

Mientras la jubilación mínima más alta liquidada en los últimos 16 años fue la de septiembre de 2013 y alcanzó, a valores actuales, los $520.000, la más baja se registró en febrero del año pasado y fue de $176.803.

Cabe destacar que a quienes aún no hayan alcanzado los 30 años de aportes, el gobierno les otorga la posibilidad de saldar la deuda previsional hasta fin de año. Si bien el vencimiento de la moratoria no permitirá nuevos ingresos a este mecanismo, aquellos que deseen regularizar su situación podrán hacerlo mediante un pago único al contado, lo que les permitirá acceder a la jubilación. Sin embargo, esta opción no estará disponible para quienes no cumplan con los requisitos establecidos.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para largometrajes y cortometrajes que quieran ser parte de las...

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

El histórico dirigente radical Federico Storani acaba de publicar, a los 74 años, su primera novela, Almas quemadas. Pero no es...

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

La ministra de Milei está siendo investigada por una transferencia de 14 mil millones de pesos destinada a la compra...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Este lunes 28 de abril, durante la quinta Congregación General, los más de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva...

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, una de las federaciones que representan a los docentes universitarios, adelantó que en...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Politica

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

El histórico dirigente radical Federico Storani acaba de publicar, a los 74 años, su primera novela, Almas quemadas. Pero no es...

Leer nota

xHoy1

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, una de las federaciones que representan a los docentes universitarios, adelantó que en...

Leer nota

Politica

El tiempo le dio la razón a la Provincia

El tiempo le dio la razón a la Provincia

El gobierno de Javier Milei le hizo perder al país una inversión de 30 mil millones de dólares por su...

Leer nota

Economía

Preocupación porque el destino del oro no aparece en el balance del Banco Central

Preocupación porque el destino del oro no aparece en el balance del Banco Central

El destino de los miles de millones de dólares en oro que tenía el Banco Central siguen siendo un misterio....

Leer nota