El desmantelamiento del Programa Nacional de Cuidados Paliativos del INC ha generado preocupación en la comunidad médica y entre los pacientes oncológicos.

El gobierno nacional eliminó el Instituto Nacional del Cáncer. Según se informó oficialmente, el Ministerio de Salud absorberá sus funciones. Aducen que el objetivo es eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos.
De acuerdo a la versión del gobierno, luego de una serie de relevamientos en el INC, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas. Sin embargo, la decisión preocupa a los pacientes, que en reiteradas ocasiones advirtieron sobre las dificultades en la provisión de medicamentos.
Según el oficialismo, las «estructuras duplicadas» eran el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, cuyas tareas ya realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica; y los Programas Nacionales de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, cuyas responsabilidades ya están contempladas en las funciones de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles.
En ese sentido, el ministerio aseguró que esta medida es sólo es un cambio administrativo.
El INC fue creado en 2010 con el objetivo de desarrollar e implementar políticas públicas de salud relacionadas con la prevención y control de la enfermedad.
La noticia generó preocupación en la comunidad médica y entre los pacientes oncológicos, especialmente tras el desmantelamiento del Programa Nacional de Cuidados Paliativos del INC, que proporcionaba medicamentos esenciales para el alivio del dolor en pacientes terminales.
El Instituto Nacional del Cáncer coordinaba programas nacionales que impactaban en la atención de pacientes oncológicos en todo el país, como:
- Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino
- Programa Nacional de Control de Cáncer de Mama
- Programa Nacional de Prevención y Detección del Cáncer Colorrectal
- Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer
- Programa Nacional de Cuidados Paliativos
Estos programas se implementaban en colaboración con instituciones de salud provinciales y municipales, beneficiando a miles de personas en Argentina.
Comentarios de Facebook