Inicio

Politica

El Gobierno prohibió oficialmente la contratación de nuevos empleados en el Estado

El Gobierno prohibió oficialmente la contratación de nuevos empleados en el Estado

El Gobierno prohibió oficialmente la contratación de nuevos empleados en el Estado

23/07/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El Gobierno Nacional oficializó este viernes la prohibición de contratar nuevos empleados en el Estado. La medida, que ya había sido adelantada por la ministra de Economía, Silvina Batakis, regirá hasta el 31 de diciembre de 2023.

Así lo informó a través del Decreto 426/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de la mencionada funcionaria.

“Las Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza”, informó en el primer artículo del decreto.

Mientras que en el artículo 2 establece algunas excepciones como las designaciones en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en las Universidades, en el Servicio Exterior de la Nación o en el Cuerpo de Guardaparques Nacionales; la cobertura de cargos o contrataciones que no puedan postergarse por su especificidad técnica, profesional, criticidad o riesgo operativo o las designaciones de Personal de Gabinete, entre otras.

Asimismo, el decreto aclara que esta prohibición puede ser exceptuada “cuando se cumplan las condiciones de criticidad o necesidad estratégica para el funcionamiento de áreas esenciales”.

Se trata de una de las medidas que habían sido anunciadas la semana pasada por Silvina Batakis. En medio de la fuerte incertidumbre y el salto en el dólar blue que generó la abrupta salida de Martín Guzmán del Gobierno, la nueva titular de Economía se definió como “una persona que cree mucho en el equilibrio fiscal, en la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica y la generación de puestos de trabajo”.

“Proponemos que el congelamiento de personal se amplíe a todos los organismos del Estado, no solamente a la administración centralizada”, indicó la funcionaria en aquel momento.

radiomitre

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota