Inicio

Interés general

El Paraná mantendría su tendencia bajante

El Paraná mantendría su tendencia bajante

El Paraná mantendría su tendencia bajante

07/03/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Foto: Pablo Berninger

Foto: Pablo Berninger

Las aguas del Paraná tenderían a bajar frente a las costas de nuestra Región, debido a la estabilidad que está presentando el curso aguas arriba, según el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) dado a conocer esta semana.
De este modo, las autoridades señalan que si bien se mantienen los niveles de alerta (y en algunos casos de evacuación) todo hace prever un marcado descenso, en tanto y en cuento no se produzcan precipitaciones fuera de lo normal. Respecto a las lluvias, se espera que éstas mengüen al fin del verano. De todos modos, seguirían siendo normales o un tanto por encima de lo normal.
Asimismo destacan que los actuales caudales que presenta el río, siguen siendo superiores a las marcas medias para esta época del año.
Según el INA, durante febrero no se produjeron lluvias significativas en los afluentes brasileros del Río Paraná aguas abajo del Tieté. Esto es debido a la reducción del número de frentes fríos que están llegando a la Región.
Las represas están recuperando el nivel de embalse normal para la época. Se espera que continúe descendiendo en los próximos días. Se destaca nuevamente que excepto en las nacientes no se esperan precipitaciones significativas para los próximos 10 días. Por ese motivo en el Río Paraná, en territorio argentino se bajó de nivel de “Evacuación” a nivel de “Alerta” ya que el caudal en confluencia está en descenso y no se esperan lluvias significativas en la Cuenca Brasilera excepto en las nacientes. Se espera un lento descenso para los próximos días de no ocurrir lluvias locales significativas que modifiquen la situación actual.

Calma hacia abril
En su informe de ayer, el INA da a conocer previsiones hacia el 31 de marzo próximo, mostrando una singular baja del cauce del agua en nuestra zona.
Destacan que “sobre la base de la información disponible a la fecha y de no reiterarse precipitaciones locales significativas que superen las previsiones, las alturas que se indican a continuación son las que se esperan”.
A renglón seguido expresa que para San Nicolás se espera para el 31 de marzo una altura de 4.50.
En el caso de Ramallo las previsiones señalan para fines de mes 4,30, cuando esta ciudad estaba ayer midiendo 4,95 y posee un alerta de evacuación por encima de los 4 metros.
Para San Pedro se prevén 3.80, cuando ayer marcaba 4,10.
En Baradero se estiman 3.30 (ayer medía 3,84) y posee un alerta de evacuación de 3,10.
Para Ibicuy 2.40, ayer estaba en 2,60, aunque el alerta de evacuación está en 3,10, por lo que hasta ahora ha pasado el peligro que debió sufrir al inicio de la temporada de crecidas.

En disminución

Notisanpedro.blogspot.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota