Inicio

Salud

El Presidente anuncia el cierre de todos los negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna y la suspensión de actividades recreativas y deportivas

El Presidente anuncia el cierre de todos los negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna y la suspensión de actividades recreativas y deportivas

El Presidente anuncia el cierre de todos los negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna y la suspensión de actividades recreativas y deportivas

14/04/2021

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El presidente Alberto Fernández decidió avanzar con un paquete de medidas más duras para intentar enfrentar el avance de la segunda ola de coronavirus. Después de reunirse con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, resolvió restringir aún más la circulación, suspender las clases presenciales por dos semanas y prohibir las actividades deportivas, culturales, sociales y recreativas.

Frente al aumento exponencial de los casos, el Gobierno decidió suspender las clases presenciales desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril. Se retornará a la modalidad virtual en los tres niveles educativos. La decisión de cambiar el formato de las clases retrata la gravedad del escenario sanitario. Era una de las actividades en las que el mandatario pretendía no ceder.

En tanto, las restricciones a la circulación serán entre las 20 y las 6 de la mañana. Quedan suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados. Además, las actividades comerciales funcionarán entre las 9 de la mañana y hasta las 19.

Las actividades gastronómicas funcionarán con la modalidad de entrega a domicilio luego del horario permitido.

El Gobierno decidió tomar nuevas medidas frente al crecimiento de casos de coronavirus en las últimas horas  (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
El Gobierno decidió tomar nuevas medidas frente al crecimiento de casos de coronavirus en las últimas horas (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

El Gobierno consideró que el mayor riesgo de transmisión se produce en las actividades sociales y recreativas nocturnas, donde no hay dos metros de distancia y se producen aglomeraciones. Por eso decidió implementar nuevas medidas.

“El resto de las jurisdicciones puede adherir a las medidas que estoy tomando hoy”, indicó Fernández, en un claro mensaje a los mandatarios provinciales. En esa línea, aclaró: “Espero que los gobernadores e intendentes entiendan que me tienen que acompañar en este momento difícil”.

En la provincia de Buenos Aires esperan la letra chica de las medidas. En principio, las nuevas restricciones se aplicaría solo en los municipios que están en Fase 3. Los que se encuentran dentro de la Fase 4 seguirían cumpliendo con las medidas vigentes en el último DNU.

Fernández decidió también suspender todas las actividades sociales, deportivas y de recreación por los próximos 15 días. Para el Gobierno son los principales focos de contagio. Así se lo hicieron saber el grupo de expertos médicos que estuvieron el lunes en la Casa Rosada. Por eso la opción es suspender todos esas actividades y, de esa forma, cortar la circulación del virus.

Esta última medida afectará al comercio gastronómico, por lo que el Gobierno evalúa otorgar ayudas económicas ese sector para poder amortiguar el impacto generado por la suspensión de las actividades. Aún no se terminó de definir, pero los restaurantes podrían trabajar con el servicio take away, al igual que lo hicieron el año pasado.

En el Gobierno están molestos con Horacio Rodríguez Larreta porque consideran que no ejerció los controles necesarios después del anuncio de las medidas En el Gobierno están molestos con Horacio Rodríguez Larreta porque consideran que no ejerció los controles necesarios después del anuncio de las medidas

En un primer momento en la Casa Rosada se trabajó con la hipótesis de buscar un consenso con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ellos tomen medidas en las próximas 48 horas y luego avanzar con un nuevo paquete de medidas antes del fin de semana. Pero el Presidente tomó otro camino ante la falta de decisión de los gobernadores.

Los planes cambiaron después del mediodía de este miércoles, cuando Fernández decidió apresurar su decisión y avanzar con las restricciones. No hay tiempo que perder.

Las medidas, tal cual se decidió ayer en la reunión de urgencia a la que convocó Cafiero en la Casa de Gobierno, serán focalizadas y por un tiempo determinado bien marcado. Una fecha de inicio y otra de final. La intención oficial es darle certezas a la sociedad sobre cuántos días durarán las restricciones.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, forma parte de la reunión en la Quinta de OlivosLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, forma parte de la reunión en la Quinta de Olivos

El tridente que está en el Olivos está en permanente contacto la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para terminar de definir el marco legal de las nuevas medidas. El anuncio será en la tarde noche de hoy y estará a cargo de Fernández.

La discusión interna del Gobierno aún no está saldada. El Presidente quiere dar un “martillazo” en la curva de contagios y frenar, bruscamente, el aumento de contagios. Eso implicaría medidas restrictivas más duras. Es la teoría que una semana atrás habían propuesto los funcionarios del gobierno bonaerense en la Casa Rosada.

En tanto, parte del Gabinete le propuso guardarse un paquete de medidas más fuertes por si el escenario sanitario se complica aún más, lo que implicaría que la curva de contagios aumente exponencialmente en un corto plazo y el sistema sanitario quede al límite del colapso. Le propusieron ir con un puñado de medidas menos duras.

Esa idea es la que están discutiendo por estas horas en la Quinta presidencial. No están cerradas las medidas en forma detallada, pero si la decisión de avanzar con las restricciones en las próximas horas.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota