Inicio

Interés general

«El pueblo quiere saber de qué se trata» en Twitter

«El pueblo quiere saber de qué se trata» en Twitter

«El pueblo quiere saber de qué se trata» en Twitter

24/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Twitter vuelve a sorprender con una iniciativa que narra la Revolución de Mayo en tiempo real… solo que 202 años después.

Esta Ciberrevolución de Mayo tiene como protagonistas a  ‏ @CorneSaave, a @CastelliJJ, a @Moreno1778, a@ManuBelg y a 15 tuiteros más. Su misión: contar desde Twitter, minuto a minuto, los sucesos que desencadenaron en el 25 de mayo de 1810, una suerte de reality show de la Historia.

La simulación está cuidada hasta el detalle. Miren la biografía de @JJ_Paso:

Se puede seguir a algunos o a todos los protagonistas, desde esta lista o desde el sitio #Mayo1810. Al momento de escribir esto, quienes tenían más seguidores eran Belgrano y Moreno: 1486 y 1276.

 Y vean el estilo de los tuits:

O esta particular geolocalización de la época colonial que usan French y Berutti (conocidos en Twitter como ‏ @MingoyToni):

Hay certeza de que lo que se cuenta respeta los hechos tal como sucedieron, ya que detrás de la idea de la agencia MG54 se encuenta el historiador Daniel Balmaceda. Atrás de los históricos tuiteros, hay un equipo de cinco personas trabajando hace dos meses en el proyecto.

Para poder seguirlo te dejamos este Link: https://twitter.com/#!/mg54digital/mayo1810/

por Diego Rottman

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata ABC Clean Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota