Permanece bajo en comparación cuando se mantuvo por encima de los 4 metros, estiman que siga bajando un poco más pero se esperan intensas lluvias en Brasil y Paraguay.
Desde hace varias semanas la altura del Rio Baradero quedó por debajo del nivel de alerta (2.70) y tuvo un marcado descenso luego de trepar a los 4.64 metros. De todas maneras está por encima de su altura normal, que en promedio, ronda 1.70 metros.
Las condiciones del clima han permitido la bajante con lluvias que en las últimas semanas no fueran caudalosas y con sudestadas que no se extendieron demasiada horas o días.
La isla comenzó a verse de a poco desde la costa del continente pero hay sectores que aún permanece mucha agua estancada y que han formado pequeñas “lagunas”.
Muchos de los autoevacuados han podido regresar a sus hogares isleños pero otros no. En el Centro Cultural “Néstor Kirchner” todavía permanecen personas refugiadas.
Prefectura Baradero no cesa con sus recorridas por el río y en su contacto con los damnificados. Tampoco bajan los brazos desde Defensa Civil quienes siguen con la asistencia permanente a las familias afectadas.
De 245 personas que se autoevacuaron todavía hay 148 que residen en otras viviendas en el continente, ya sea de familiares o alquilando. Y de las 24 personas que estaban evacuadas, permanecen 10 en esa condición porque sus viviendas fueron arrasadas por el agua y deben reconstruirlas.
![DSC_1818 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1818-640x480-1.jpg?x80016)
Hace dos semanas integrantes de Bomberos Voluntarios, conjuntamente con Prefectura y Defensa Civil, realizaron la desinfección de la Escuela de Isla N° 25. “Revisamos todo el establecimiento, no había presencia de roedores, ni de víboras ni de murciélagos y se procedió a desinfectar para todo tipo de insectos. Por lo tanto, el establecimiento educativo ya estaría en condiciones pero depende del Consejo Escolar tomar la determinación”, explicó Oscar Pellegrini, coordinador de Defensa Civil Baradero.
Con respecto a la escuela 27 falta la limpieza exterior para luego ir a desinfectar en el interior. “A las dos escuelas se puede acceder bien porque a su alrededor están secas, el muelle de la 25 está en condiciones, falta hacer la evaluación del muelle de la 27; lo único es que hay un poco de barro y todo lo que queda propio de una inundación”, dijo Pellegrini.
![DSC_1807 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1807-640x480-1.jpg?x80016)
Hasta la semana pasada, las familias afectadas recibieron alimentos, galletitas, agua, leche y pañales. Esta semana, por el momento solo están entregando agua, pañales y galletitas. Los alimentos serán repuestos para el fin de semana.
Las donaciones se reciben en el edificio de la Dirección de Turismo, ubicado en el Paseo del Puerto, en la oficina que ocupa Defensa Civil.
El repunte
En la zona de la costa continúan algunos trabajos sobre el terraplén, el movimiento de maquinaria y personal es constante. Actualmente están reforzando y acomodando algunos tramos previendo que para fines de julio o en las primeras semanas de agosto el río tenga otro repunte.
Las bombas, que fueron quitadas y dejadas frente a uno de los galpones del puerto, permanecerán en nuestra ciudad hasta septiembre.
“No sabemos si ese pico va a llegar entre julio y agosto pero de todas maneras estamos preparados; en diciembre del año pasado lo que se estimó para esta época fueron fuertes lluvias en Brasil y Paraguay que aún no llegaron. Por eso, hay que esperar y si llueve tendremos el dato de la cantidad de agua caída para tener mayores precisiones sobre cómo puede afectar a Baradero”, manifestó Pellegrini.
![DSC_1788 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_1788-640x480.jpg?x80016)
Publicado por La Autentica Opinión (Edición gráfica del 17-06-16)
Comentarios de Facebook