Inicio

Politica

El Senado bonaerense aprobó la modificación del régimen jubilatorio del Banco Provincia

El Senado bonaerense aprobó la modificación del régimen jubilatorio del Banco Provincia

El Senado bonaerense aprobó la modificación del régimen jubilatorio del Banco Provincia

15/11/2024

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El Senado bonaerense aprobó la modificación del régimen jubilatorio del Banco Provincia

En sesión especial, el Cuerpo también aprobó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas. Ambos proyectos fueron enviados por el gobernador Axel Kicillof.

El Senado de la Provincia, que conduce la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, aprobó la modificación al régimen jubilatorio del Banco Provincia.

El proyecto, remitido por el gobernador Axel Kicillof, restituye el 82% móvil para el cálculo de los haberes jubilatorios de los trabajadores del Banco Provincia y el 75% para las pensiones. También restablece la edad jubilatoria de 60 años para las mujeres al eliminar la normativa que igualaba a ambos géneros en 65 años.

A su vez, la iniciativa repone derechos que garantizan e incrementan la fuente de financiamiento y, en consecuencia, proyecta una reducción del déficit en relación con la derogada ley Nº 15.008 aprobada en 2017 durante la administración de María Eugenia Vidal.

El proyecto girado a la Cámara de Diputados contempla la ampliación del aporte de las personas afiliadas activas, que pasará del 14 al 16%, la suba de las contribuciones obligatorias del banco, que ascenderán al 21%, y un nuevo régimen para ingresantes con 19% de aportes personales.

El 14 de marzo de 2023, la Suprema Corte bonaerense suspendió la ley N° 15.008 con el objetivo de evitar perjuicios “de difícil reparación ulterior” e instó al sistema político a confeccionar un nuevo marco legal.

Promoción de inversiones en territorio bonaerense

Durante la sesión, el Cuerpo votó favorablemente también el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, enviado por el Poder Ejecutivo, con el fin de promover la inversión en sectores clave para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa apunta a la creación de empleos de calidad, el desarrollo de proveedores locales, la transferencia de tecnología, el impulso de las exportaciones y la reducción de desequilibrios territoriales.

Con este nuevo marco regulatorio, se priorizarán iniciativas que abarquen la generación de nuevos procesos productivos; la construcción de plantas o ampliaciones de instalaciones ya existentes dentro de los sectores vinculados a servicios, industria manufacturera, o de uso intensivo de recursos naturales; y proyectos considerados estratégicos.

De acuerdo al proyecto, las propuestas aprobadas serán beneficiadas con exenciones fiscales parciales sobre los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos. Los proyectos con inversiones desde US$5 millones hasta US$50 millones podrán acceder a un 30% durante cinco años; mientras que para aquellos que alcancen inversiones de entre US$50 millones y US$200 millones, el beneficio será del 25% durante cuatro años. En el caso de las inversiones superiores a los US$200 millones, la exención será del 20% durante tres años.

Asimismo, podrán obtener beneficios adicionales por sobre esas exenciones aquellos proyectos que incrementen el empleo, permitan la sustitución de importaciones; potencien la innovación tecnológica; o se localicen en zonas de bajos ingresos o parques industriales.

Botón

¿Te gustó este mail? Reenvíalo a un amigo.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota