Inicio

Sociedad

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

22/03/2025

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

facebook sharing button
twitter sharing button
email sharing button
whatsapp sharing button

La Plata,(Por InfoGEI).-En uno de sus párrafos, el pronunciamiento de la Pastoral Social de la Diócesis azuleña, asimismo condenó la «la farsa de un simulacro de pelea entre partidarios, pactada para lograr la suspensión de la sesión», que se desarrollaba en el recinto, en referencia al altercado entre los diputados libertarios, Oscar Zago y Lisandro Almirón, con el oficialista Martín Menem, presidente de la cámara baja, en el centro de la polémica.

En tal sentido, la Pastoral recopila que a lo largo de 200 años de historia nacional, “hemos vivido convulsiones, enfrentamientos, avances y retrocesos. Ha habido conflictos devastadores, gobiernos legítimos, de facto y otros acomodados bajo una pseudo-democracia, con una patria para unos pocos y el interior en el olvido. Se ha mantenido una solemnidad institucional, sí, pero a menudo vacía y excluyente, dejando de lado a una gran parte de los argentinos, con una dirigencia que ha mirado para otro lado, con la vista nublada y los oídos sordos ante sus necesidades y reclamos”.

Luego señala que “Con mucho dolor recuperamos la democracia hace apenas cuarenta años, y desde entonces, día a día, nos esforzamos junto al pueblo argentino por preservar la República y sus instituciones. La fragilidad de los vínculos familiares y del tejido social argentino exige anhelos y abrazos de paz, no más violencia”.

Más adelante sostiene que “La violencia jamás resolverá nuestros problemas. El respeto por las personas y las instituciones, la escucha, el diálogo, el trabajo conjunto y la búsqueda de consensos deben ser el marco que nos permita avanzar en la construcción de ciudadanía y en la consolidación de nuestra democracia”.

Dos modos violentos

Asimismo, el comunicado remarca que “Nada de esto estuvo presente en los hechos del pasado miércoles. Fuera del recinto, la violencia que todos vimos; dentro, una farsa de enfrentamiento entre sectores políticos, pactada para forzar la suspensión de la sesión.

Dos formas de violencia: la física y la simulada, siendo esta última la que más daño causa”.

Paradoja

Es paradójico recordar que, en septiembre de 2024, el Protocolo Antipiquetes fue duramente criticado cuando se aplicó contra jubilados que protestaban por el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. En lugar de recibir justicia social, sufrieron represión con gas pimienta. Es un antecedente que no debemos olvidar.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social; la división social alimenta la violencia verbal; la violencia verbal se convierte en violencia física; y la violencia física desemboca en una guerra de todos contra todos. Ahí está la cola del Diablo.

Rechazo a la desmedida represión

Expresamos nuestro rechazo a la violencia y a la desmedida represión que se vivió en nuestro país. Antes de ayer se escribió otra página vergonzosa, una reedición de la historia oscura que repudiamos y que, como nación, no nos hace bien.

Apelamos al buen juicio, a la reserva moral del pueblo argentino y a la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, para encontrar el camino de la unidad que nos conduzca a la consolidación y el fortalecimiento de nuestra Patria. (InfoGEI)Jd

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para largometrajes y cortometrajes que quieran ser parte de las...

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

El histórico dirigente radical Federico Storani acaba de publicar, a los 74 años, su primera novela, Almas quemadas. Pero no es...

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

La ministra de Milei está siendo investigada por una transferencia de 14 mil millones de pesos destinada a la compra...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Este lunes 28 de abril, durante la quinta Congregación General, los más de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva...

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, una de las federaciones que representan a los docentes universitarios, adelantó que en...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2

Noticias relacionadas

Cultura

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para largometrajes y cortometrajes que quieran ser parte de las...

Leer nota

Politica

Francos contradijo a Milei y ninguneó a Santiago Caputo: «es un asesor y no tiene firma»

Francos contradijo a Milei y ninguneó a Santiago Caputo: «es un asesor y no tiene firma»

El presidente había afirmado que Caputo está por encima del jefe de gabinete en la toma de decisiones. La Política...

Leer nota

Economía

YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL

YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL

Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof....

Leer nota

Economía

Dólar barato: Durante el primer trimestre de 2025, el turismo emisivo triplicó al receptivo

Dólar barato: Durante el primer trimestre de 2025, el turismo emisivo triplicó al receptivo

Entre enero y marzo, Argentina experimentó un marcado desequilibrio en el turismo internacional: fueron muchos más los argentinos que viajaron...

Leer nota