Inicio

Economía

El tren más caro desde mayo: el Gobierno publicó las nuevas tarifas con fuertes aumentos

El tren más caro desde mayo: el Gobierno publicó las nuevas tarifas con fuertes aumentos

El tren más caro desde mayo: el Gobierno publicó las nuevas tarifas con fuertes aumentos

22/04/2024

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

El Gobierno oficializó este lunes los nuevos valores con fuertes aumentos para los boletos de tren, que entrarán en vigencia a partir del 2 mayo en líneas del AMBA, regionales y de larga distancia.

Lo hizo a través de la resolución 01/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación publicada esta mañana en el Boletín Oficial.

En el área metropolitana, el boleto de tren de las líneas Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento, Gral. Roca, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Gral. Urquiza volverá a subir después de las subas registradas en enero y febrero. Desde mayo, habrá un alza del pasaje de 54%, de $130 a $200, el tramo mínimo (0-12 km); de $169 a $260, el de la segunda sección (12-24 km), y de $208 a $320, el último tramo.

En tanto, para los pasajeros que no tengan la tarjeta SUBE registrada, el precio del pasaje será el doble a lo que corresponde a cada sección ($400, $520 y $640, respectivamente), lo cual también implica un aumento de 54% del valor actual ($260, $338 y $416). Para aquel que pague en efectivo, habrá una tarifa plana de $640.

La tarifa social tendrá un descuento del 55%, respecto del cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. Así, la sección 1 costará $90, la sección 2, $117 y la sección 3, $144.

Larga distancia

El Gobierno fijó además un rango de precios para los servicios de larga distancia, de acuerdo al nivel de demanda para un servicio específico. Por ejemplo, es probable que el pasaje a Mar del Plata sea más caro en temporada alta.

“Con el objetivo de mejorar los coeficientes de explotación, la Secretaría de Transporte fijó nuevos valores de referencia para los servicios de larga distancia, con un margen mínimo y máximo de variación tarifaria posible al momento de que salgan a la venta, y que son tenidos en cuenta por parte de Trenes Argentinos Operaciones para confeccionar los valores finales, según criterios comerciales de venta y demanda”, detalló el comunicado oficial.

Así, por ejemplo, el pasaje del tren entre Constitución y Mar del Plata tendrá un rango que va de los $12.716 y hasta los $38.147, según la demanda.

Un dato es que, en el nuevo cuadro tarifario, figura el tren Once-Pehuajó. Semanas atrás, el intendente Pablo Zurro, había expresado su preocupación ante las versiones de que el Gobierno daría de baja el tren que llega hasta su ciudad, ramal que se había recuperado en 2022.

Los valores

-Constitución – Mar del Plata: Mínimo: $12.716 Máximo: $38.147

-Constitución – Pinamar: Mínimo: $9.660 Máximo: $28.981

-Retiro – Junín: Mínimo: $8.211 Máximo: $24.632

-Once – Pehuajó: Mínimo: $11.864 Máximo: $35.592

-Retiro – Justo Daract, San Luis: Mínimo: $15.653 Máximo: $46.959

-Retiro – Tucumán: Mínimo: $21.042 Máximo: $63.127

-Retiro – Córdoba: Mínimo: $14.487 Máximo: $43.460

-Retiro – Rosario: Mínimo: $9.334 Máximo: $28.003

canalwebsanpedro.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Granix Reiki Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota