Inicio

Interés general

En mayo vuelve a subir la nafta y la Argentina es uno de los países con los combustibles más caros

En mayo vuelve a subir la nafta y la Argentina es uno de los países con los combustibles más caros

En mayo vuelve a subir la nafta y la Argentina es uno de los países con los combustibles más caros

22/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010900941

A partir del 1° de mayo, las estaciones de servicio ajustarán sus precios 3,8 por ciento. Acumula un salto de 30% en cuatro meses y ya vaticinan que habrá nuevos aumentos

El precio de los combustibles se convirtió este año en el principal dolor de cabeza para los miles de argentinos que cuentan con un vehículo. El 2014 arrancó con una suba del 7% promedio y, desde entonces, todos los meses hay un ajuste.

Esta vez los retoques en las listas de las surtidoras no dieron siquiera un mes de tregua. En mayo, el ajuste en las naftas será de 3,8 por ciento. La súper pasará a valer casi $14 en las estaciones de servicio de Shell, mientras que en las de YPF y Axion (ex Esso) rozará los $13.

En el caso de las líneas premium, en la mayoría de las marcas rondará los $15 el litro, aunque habrá localidades del interior en donde superará los $16. Lo mismo ocurrirá con el gasoil, que costará más de $10 en la Ciudad.

Será el quinto incremento consecutivo. Las petroleras subieron el valor del litro de los combustibles un 7% el 1° de enero; un 6% en febrero; otro 6,1% en marzo; un 5,4% en abril, y desde el jueves próximo le sumarán otro 3,8%. Con lo que el aumento acumulado en lo que va del año será del 28,3%. Algunas consultoras, las más optimistas, estimaron para todo el 2014 un inflación del 35%, por lo que en el caso de las naftas ya rozarán esa cifra en tan solo los cinco primeros meses.

Entre los más caros del continente

En pocos años, la nafta argentina pasó de estar entre las más baratas de la región a ser la segunda más cara. Tomando el tipo de cambio oficial, el litro de súper rondará u$s1,55. Sólo Uruguay la supera con u$s1,87. En Brasil el precio es de u$s1,23, en Chile se vende a u$s1,50; Paraguay, u$s1,53 y Bolivia u$s1,11. Venezuela es el país con naftas más baratas de la región (u$s0,3). También tienen precios bajos Ecuador (u$s0,66), México (u$s0,88), Colombia y Costa Rica (u$s1,16)

El nuevo retoque en la Argentina forma parte del acuerdo -de palabra- que en febrero pasado sellaron el Gobierno y las petroleras y que buscó impedir una suba masiva de combustibles días después de la fuerte devaluación que convalidó el Ejecutivo y en medio de la inflación creciente.

«Hay muchas cosas que influyen en el precio de las naftas. Lo que generó la movida en un principio es la devaluación del peso. Evidentemente no es el único factor. También influye el índice inflacionario», explicó Raúl Castellanos de la Federación de Expendedores. El empresario adelantó que hasta fin de año podría haber un nuevo salto de 10 por ciento.

La decisión fue en respuesta al aumento del 12% que llevó a cabo Shell a principios de febrero. Frente a esa determinación, Kicillof frenó ese incremento e impidió que tomaran la misma decisión el resto de las petroleras. Al mismo tiempo, negoció una escala de aumentos amenazando a las petroleras con crear un tipo de cambio especial más bajo que el oficial para utilizar como parámetro en la compra y venta de petróleo, que se encuentra dolarizada.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Eden 1 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota