
-¿Cómo fueron los comienzos en tu trabajo?
Empecé trabajando en casa en mi gimnasio, solamente entrenaba a mis amigos, hasta que a fines del 2019 con la primera femenina comencé como preparador físico en el club Fundición. Poco a poco fui agarrando experiencia y también me uní a las categorías formativas, luego me sume la primera y la reserva.
-¿Cómo fueron tus primeras experiencias entrenando a primera división?
En ese momento yo tenía 19 años, estaba estudiando el profesorado de educación física, había 60 personas que estaban entrenando en ese momento, por suerte, salió todo bien y entonces ahí me di cuenta que ese trabajo era para mí.
-Cómo preparador físico, ¿Cuáles son las claves para formar un buen ambiente de trabajo?
En mí opinión la unión del grupo es fundamental, a mí me gusta añadir juegos en las prácticas y así fomentar eso, ya qué cuando un grupo es fuerte se pueden obtener grandes resultados.
Otro aspecto clave es la innovación, no quedarse siempre en lo mismo, capacitarse constantemente y siempre buscar cosas nuevas para que el entrenamiento no se vuelva monótono.
Por último la comunicación, el preparador físico es un medio de comunicación entre el técnico y el futbolista. Los jugadores mayormente están con el profe, por eso hablar con ellos es fundamental, hacerles preguntas como: «¿Qué le pareció el entrenamiento?, ¿Qué le falta al equipo para estar mejor?, ¿Qué le agregaría a los entrenamientos para que sean mejores? ¿Cómo se siente físicamente?», ya que no solo hay que quedarse con la visión que tiene el cuerpo técnico, sino también hay que tener en cuenta de ellos, que exista un ida y vuelta de ideas y que sepan que importa lo que ellos piensan para que el equipo mejore.

-Aproximadamente, ¿Cuántas horas al día entrenan los jugadores de primera división?
Generalmente entrenamos 2 horas, pero también tengo chicos entrenando en mí gimnasio y generalmente entrenamos 1 hora y media, así que terminan entrenando 3 hs y media por día.
-Nos dijiste que tenes un gimnasio. ¿Puede entrenar cualquier persona en el mismo?
Puede entrenar cualquier persona, es para todas las edades, obviamente que todo se va a adaptar en base a tu objetivo, si haces deporte o no y el estilo de vida que lleves, entre otros aspectos.
-¿Cómo se puede empezar a entrenar con vos?
La persona interesada se tendría que comunicar conmigo, por ejemplo, mandarme un mensaje al Instagram del gimnasio:
@jc_entrenamiento1, y ahí coordinaríamos un turno.

-Y para finalizar, ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es trabajar con personas, desde grandes hasta niños y poder ayudarlas a conseguir sus objetivos, enseñar, aprender de ellas.
Por otro lado algo que me apasiona es que el deporte tiene una característica, hay tanta información y tantos estudios realizados que apuntan a cosas opuestas que vos tenés que sacar tus propias conclusiones y ver qué es lo que tenés que utilizar para saber que es lo que más le sirve a tu equipo, realizar estudios de campo previos y utilizar diferentes tipos de métodos y técnicas para encontrar lo que va a ser más efectivo para ellos.
«Quiero agradecer al Baradero Te Informa por el espacio y la calidez de la entrevista, muchas gracias.»
Comentarios de Facebook