El fiscal Eduardo Taiano, quien investiga al presidente Milei por el lanzamiento de la cripto, amplió la denuncia contra el diputado.

La denuncia ante la Justicia donde se investiga al presidente Javier Milei por promocionar una supuesta estafa con el token $LIBRA fue ampliada luego de que la cuenta de X del diputado José Luis Espert sea supuestamente hackeada para promocionar una nueva criptomoneda,$LIBRA v2 .
La presentación fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón, quien solicita a la Justicia que investigue si la cuenta de X del legislador fue realmente vulnerada o si el hecho «formó parte de una estrategia coordinada para potenciar la operatoria $LIBRA».
El letrado advirtió en la ampliación de la denuncia que lleva a cabo el fiscal Eduardo Taiano, que “amerita la adopción de nuevas medidas de prueba que permitan establecer si existió un patrón de conducta en la difusión de $LIBRA a través de cuentas oficiales de funcionarios y legisladores, así como también determinar quiénes fueron los beneficiarios finales de la operatoria”.
“Corresponde que se investigue si efectivamente la cuenta del diputado (Espert) fue vulnerada, o si por el contrario su publicación formó parte de una estrategia coordinada para potenciar la operatoria de $LIBRA”, expresa la presentación de Dalbón.
Luego solicitó que “se requiera a la firma Twitter” la conservación y remisión de la información de la cuenta de X del diputado libertario ya que la publicación «generó una fuerte repercusión, dado que su mención pudo haber influenciado a sus seguidores y a potenciales inversores”.
Luego de la jornada del supuesto hackeo de su cuenta de X y el anuncio de $LIBRA V2, José Luis Espert realizó una serie de extrañas publicaciones en las cuáles asegura haber recuperado el poder del perfil.
En lo que parecen videos de validación genéricos de aplicaciones, el diputado de La Libertad Avanza sostiene un cartel con la palabra “ARGENTINA” escrita con fibrón y hablando en inglés.
“I’m real”, expresa Espert y luego hace referencia a la fecha 20 de marzo de 2025. En el segundo de ellos, con otra vestimenta, el video fue acompañado por un pie: “Gracias por su apoyo. No me hackearon. Hice un video de validación especial para ustedes y les guiñé un ojo”.
Lo particular no se detiene sólo en estas dos publicaciones, sino que tres minutos antes de la subida del primer video se realizó otra publicación similar a la de $LIBRA V2, en la que supuestamente el legislador candidato por LLA en Buenos Aires presenta $ARGENTINA. Esta estuvo fijada hasta las 8:45.
En el tuit se adjunta un enlace donde se puede seguir minuto a minuto la cotización de la ya real $ARGENTINA. A las 8:25, media hora después de su publicación por Espert, poseía una liquidación de 46 mil dólares y un valor de 0.0002560 dólares. Se habría creado aproximadamente a las 7:30. A las 8:45 su liquidación bajó a 6 mil dólares.
Espert se defendió: «Me hackearon la cuenta con fines políticos». Tras haber pedido disculpas por el mensaje de promoción de un token llamado $LIBRA V2 con el mismo modus operandi que la criptoestafa $LIBRA, el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert filmó un video que se compartió a través de su Instagram y desde las redes sociales de La Libertad Avanza en el que aseguró que le «hackearon la cuenta con fines políticos».
Agencia ComBA
Comentarios de Facebook