A los 64 años, el reconocido periodista Jorge Lanata falleció este lunes tras una extensa internación en el Hospital Italiano. Su partida deja un vacío significativo en el ámbito del periodismo argentino, donde su influencia fue indiscutible a lo largo de más de cuatro décadas.

Lanata, nacido en 1960 en la ciudad de Buenos Aires, se destacó por su estilo combativo y su enfoque crítico hacia el poder. A lo largo de su carrera, consolidó su figura como uno de los principales referentes del periodismo de investigación en Argentina, con programas emblemáticos como Periodismo Para Todos y El Informe.

A lo largo de su vida, Lanata no solo se enfrentó a las estructuras de poder, sino también a numerosas controversias que marcaron su relación con los políticos, los medios y la sociedad. Su aguda mirada sobre los temas de corrupción y su capacidad para destapar escándalos lo posicionaron como una figura central en el debate público, pero también como un personaje polarizante.

Su legado perdurará en la historia del periodismo argentino, no solo por sus investigaciones y su contribución a la libertad de prensa, sino también por la complejidad de su vínculo con el poder y la política. Lanata deja atrás una marca indeleble en la comunicación, que continuará siendo objeto de análisis y discusión en los años venideros.

Comentarios de Facebook