Inicio

Interés general

Francisco celebrará sus misas con un vino elaborado en Mendoza

Francisco celebrará sus misas con un vino elaborado en Mendoza

Francisco celebrará sus misas con un vino elaborado en Mendoza

22/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El vino se elaboró según el método del padre Oreglia para poder ser certificado por el Arzobispado de Mendoza como “vino de misa”. Foto: Jornada/InfoGEI.

El vino se elaboró según el método del padre Oreglia para poder ser certificado por el Arzobispado de Mendoza como “vino de misa”. Foto: Jornada/InfoGEI.

El papa Francisco celebrará las misas que oficie en Roma con un vino nacional que se produce en la provincia de Mendoza don diferentes uvas de todo el país. La iniciativa contó con la coordinación del Fondo Vitivinícola, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Mendoza y la Corporación Vitivinícola, acompañado por el Gobierno nacional.

“Todos” es un vino de la variedad “torrontés riojano”. Las primeras botellas le fueron entregadas al sumo pontífice este fin de semana por la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el encuentro que mantuvieron en el Vaticano y son los primeros litros de los 450 que llegarán a Roma para que el santo padre realice las ceremonias religiosas.

De todo el país

Este vino tiene características especiales, ya que las uvas provienen de fincas de pequeños viticultores de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Río Negro y Mendoza. “Estos viñateros participan de los Centros de Desarrollo Vitícola, un programa de integración y transferencia tecnológica dentro del Plan Estratégico del sector, que coordina el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria”, detalló Carlos Parera, director regional del INTA.

Una vez que la uva llegó a Mendoza, en el mes de marzo, fue vinificada en la bodega experimental del Centro de Estudio Enológicos del INTA, en Luján de Cuyo. Esta primera partida es de 450 litros y se elaboró según el método del padre Oreglia para poder ser certificado por el Arzobispado de Mendoza como “vino de misa”.

“El resultado de este proceso, realizado con mucho cuidado y dedicación, es un vino dulce natural con 13,7 por ciento de alcohol”, describió el enólogo Santiago Sari, responsable de la microvinificación. (InfoGEI) Ad

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Hospital Privado Sadiv Granix

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota