Inicio

Interés general

Frente Gremial Docente decide si va al paro

Frente Gremial Docente decide si va al paro

Frente Gremial Docente decide si va al paro

14/11/2012

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:


Los sindicatos bonaerenses que integran el Frente Gremial Docente mantendrán hoy una reunión para definir si avanzan con nuevas medidas de fuerza en las escuelas de la Provincia antes de que termine el ciclo lectivo. «No se cumplió con nuestras expectativas. Se sigue poniendo sobre la agenda temas que hace mucho tiempo están en debate y no se encuentran respuestas», indicaron desde FEB.

En el día de ayer, luego de que funcionaran dos comisiones técnicas para evaluar temas del sector docente, los gremios indicaron «que no cumplieron las expectativas» y, en este sentido, hoy mantendrán un encuentro para evaluar futuros paros de actividades.

«No se cumplió con nuestras expectativas. Se sigue poniendo sobre la agenda temas que hace mucho tiempo están en debate y no se encuentran respuestas», sostuvo a DIB Mirta Petroccini, titular de FEB, en alusión a las comisiones de Salud Laboral y Condiciones Laborales que se reabrieron entre técnicos de los sindicatos docentes y funcionarios bonaerenses.

Sobre las reuniones, la dirigente gremial señaló: «Son importantes pero nosotros necesitamos hablar de salarios y no hemos tenido respuestas» a la vez que no descartó «nada» para el encuentro de hoy.

A su vez, desde Suteba también amenazaron con huelgas aunque indicaron iban a esperar las respuestas a sus reclamos durante toda esta semana.

Estas advertencias se dan en el marco de la medida de fuerza por 48 horas lanzada ayer por UDOCBA, gremio docente ligado a la CGT.

Lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota